SCROLL DOWN TO SEE THE ANSWERS AFTER WATCHING THE VIDEO
Respuestas
¿Cuántos marineros aproximadamente formaban la tripulación del primer viaje? ¿Por qué fue difícil reclutarlos?
Aproximadamente noventa marineros; fue difícil reclutarlos porque muchos mostraban reticencia a embarcarse en un proyecto arriesgado y lleno de incertidumbre.¿En qué lugar realizaron una escala antes de cruzar el océano?
En las Islas Canarias.¿Qué estrategia usó Colón para mantener la moral de la tripulación?
Registraba dos distancias diferentes en su diario: una real y otra reducida, para que los marineros no se alarmaran por lo lejos que estaban de tierra conocida.¿Quién fue el marinero que avistó tierra por primera vez?
Rodrigo de Triana.¿Qué isla bautizó Colón como San Salvador?
Una isla del archipiélago de las Bahamas.¿En qué año regresó Colón a España tras el primer viaje?
En 1493.
EL VIAJE DE COLÓN A AMÉRICA
El primer viaje de Cristóbal Colón hacia lo que más tarde sería conocido como el continente americano fue una empresa marcada por la audacia, la incertidumbre y una dosis considerable de cálculo político. En 1492, después de años de insistencia y varios rechazos, Colón obtuvo finalmente el apoyo de los Reyes Católicos. La expedición se organizó con tres naves —la Santa María, la Pinta y la Niña— y con una tripulación de aproximadamente noventa marineros, muchos de ellos reclutados en condiciones precarias debido a la reticencia inicial de la población local a embarcarse en un proyecto tan arriesgado.
El 3 de agosto, la flotilla zarpó del puerto de Palos de la Frontera. Tras una escala en las Islas Canarias para realizar reparaciones y reabastecerse, las embarcaciones se internaron en lo que los europeos llamaban entonces el “Mar Tenebroso”. Durante más de un mes, los vientos alisios favorecieron una travesía sorprendentemente estable, aunque la tensión psicológica aumentaba día tras día. Diversas anotaciones del diario de Colón revelan su estrategia para mantener la moral: registraba dos distancias distintas, una real y otra reducida, para evitar que la tripulación sospechara cuán lejos se estaban adentrando en territorio desconocido.
El 12 de octubre, tras 36 días de navegación continua desde las Canarias, Rodrigo de Triana avistó tierra. Era una isla del archipiélago de las Bahamas, a la que Colón bautizó como San Salvador. Convencido de haber llegado a las proximidades de Asia, el almirante interpretó los paisajes, las costumbres y las palabras de los habitantes indígenas como confirmaciones de su teoría. Sin embargo, a medida que avanzaban las exploraciones hacia otras islas —Cuba y La Española, entre ellas—, comenzaron a surgir evidencias que contradecían sus suposiciones.
El regreso a España, en marzo de 1493, selló su éxito político. Aunque no había encontrado las ansiadas riquezas orientales, Colón presentó sus hallazgos como prueba de una empresa colosalmente prometedora, consolidando así una de las expediciones más trascendentales y controvertidas de la historia.
Interested in learning Spanish? Let’s talk!
I offer online Spanish classes tailored to your level and goals. With over 20 years of teaching experience, I help students speak, understand, and enjoy Spanish with confidence. Whether you want to improve your conversation skills, prepare for exams, or learn for travel and work, I’m here to guide you every step of the way.
Start your Spanish journey today – book a class and let’s make learning fun and effective!
Contact me here.
