READ AND ANSWER

Instructions

Read the three texts below. Choose the one that best matches your level (beginner, intermediate, or advanced). After reading, answer the four comprehension questions. At the end, you will receive a link with the answers.

Nivel inicial (150 palabras, presente): Un día típico en el campo

Los sábados voy con mis amigos a una excursión en el campo. Llevamos mochilas con bocadillos (sandwiches), agua y una manta (blanket). El día está soleado (sunny) y hace calor. Caminamos por un sendero (path) lleno de árboles y flores de colores. Escuchamos el canto (singing) de los pájaros y el sonido del río.

Después de una hora, encontramos un lugar perfecto para descansar. Extendemos la manta en el suelo y comemos los bocadillos. Charlamos (chat) y nos reímos mucho. Algunos deciden subir una pequeña colina (hill) para ver el paisaje (landscape). Desde arriba, todo parece muy bonito y tranquilo.

Al final de la tarde, recogemos nuestras cosas y volvemos a casa cansados pero felices. Es un día sencillo, pero lleno de momentos agradables (pleasant).

Preguntas de comprensión:

  1. ¿Qué llevan en las mochilas?

  2. ¿Cómo está el clima durante la excursión?

  3. ¿Qué hacen después de caminar una hora?

  4. ¿Cómo se sienten al final del día?

Nivel intermedio (250 palabras): La historia de las propinas

La costumbre de dejar propina tiene una larga historia. Se cree que comienza en Inglaterra en el siglo XVI. En esa época, los clientes dejan pequeñas cantidades de dinero a los camareros para asegurar un servicio rápido y atento (polite, considerate). Con el tiempo, esta práctica se extiende a otros países de Europa y más tarde a América.

En el siglo XIX, la propina es vista como un símbolo de estatus (status). Solo las personas ricas pueden permitirse dar dinero extra, lo cual muestra generosidad y poder económico. Sin embargo, no todos están de acuerdo. Muchos trabajadores piensan que las propinas no son justas, porque su salario depende demasiado de la voluntad del cliente.

Hoy en día, la costumbre varía (varies) mucho según el país. En Estados Unidos, dejar entre un 15% y un 20% es casi obligatorio, mientras que en Japón dar propina puede considerarse ofensivo (offensive). En España, no es obligatorio, pero muchas personas dejan unas monedas como gesto de agradecimiento.

En general, la propina refleja no solo la relación entre clientes y trabajadores, sino también la cultura y las normas sociales de cada lugar.

Preguntas de comprensión:

  1. ¿Dónde y cuándo se origina la costumbre de la propina?

  2. ¿Cómo se ve la propina en el siglo XIX?

  3. ¿Qué piensan algunos países como Japón sobre las propinas?

  4. ¿Qué representa la propina además del dinero?

Nivel avanzado (350 palabras): Impacto de las redes sociales en la salud mental de los adolescentes

En los últimos años, las redes sociales se convierten en una parte esencial de la vida de los adolescentes. Estas plataformas permiten comunicarse, compartir experiencias y sentirse conectados con amigos y comunidades. Sin embargo, múltiples estudios señalan que también pueden tener efectos negativos en la salud mental.

Uno de los problemas más comunes es la comparación constante. Muchos adolescentes observan las fotos y publicaciones de otros y sienten que su propia vida es menos interesante o valiosa. Esta percepción puede generar ansiedad, baja autoestima (self-esteem) y síntomas de depresión.

Otro aspecto preocupante es la adicción (addiction). Pasar demasiadas horas frente a la pantalla interfiere con el sueño, la concentración y las relaciones cara a cara (face-to-face). Además, el fenómeno del ciberacoso (cyberbullying) afecta a un número creciente de jóvenes, que sufren insultos, burlas (mocking) o exclusión en línea.

No obstante, las redes sociales no son exclusivamente negativas. También ofrecen oportunidades para la creatividad, el aprendizaje y la construcción de comunidades de apoyo (support). Por ejemplo, algunos adolescentes encuentran grupos en línea donde pueden hablar de temas que en su entorno físico no se discuten.

El reto actual consiste en promover un uso equilibrado. Expertos recomiendan limitar el tiempo frente a la pantalla, fomentar actividades offline y enseñar a los jóvenes a identificar contenidos dañinos. En definitiva, el impacto de las redes sociales depende en gran parte de cómo se usen y del acompañamiento que reciben los adolescentes en su proceso de crecimiento.

Preguntas de comprensión:

  1. ¿Qué problemas puede causar la comparación constante en redes sociales?

  2. ¿Qué consecuencias tiene la adicción a las pantallas?

  3. ¿Qué oportunidades positivas pueden ofrecer las redes sociales?

  4. ¿Qué recomiendan los expertos para promover un uso equilibrado?

RESPUESTAS

Nivel inicial (Un día típico en el campo)

  1. Bocadillos, agua y una manta.

  2. Está soleado y hace calor.

  3. Descansan, extienden la manta y comen los bocadillos.

  4. Se sienten cansados pero felices.

Nivel intermedio (La historia de las propinas)

  1. En Inglaterra, en el siglo XVI.

  2. Como un símbolo de estatus y generosidad.

  3. En Japón puede considerarse ofensivo.

  4. Representa la cultura y las normas sociales de cada lugar.

Nivel avanzado (Impacto de las redes sociales en la salud mental de los adolescentes)

  1. Ansiedad, baja autoestima y depresión.

  2. Interfiere con el sueño, la concentración y las relaciones cara a cara.

  3. Creatividad, aprendizaje y comunidades de apoyo.

  4. Limitar el tiempo frente a la pantalla, fomentar actividades offline y enseñar a identificar contenidos dañinos.

ENCUENTRA LA PALABRA INTRUSA

Instrucciones en español:
Encuentra la palabra intrusa en cada grupo de palabras. Puedes rendirte en cualquier momento.

Instructions in English:
Find the odd word out in each group of words. You can give up at any time.

Nivel A1

manzana - naranja - plátano - pera - apio - fresa - uva - piña - melón - kiwi - cereza

Nivel A2
olla - peine - sartén - cuchillo - tenedor - cuchara - tabla - vaso - horno - microondas - espátula

Nivel B1
jardinero - agricultor - albañil - arqueólogo - guardabosques - pescador - fotógrafo - explorador - arquitecto - bombero - estudiante

Nivel B2
martillo - destornillador - alicate - sierra - pergamino - taladro - regla - llave inglesa - cincel - broca - llave

Nivel C1
fachada - cimiento - cornisa - bóveda - pilastra - dintel - mampostería - paramento - sigilo - entablamento - arquitrabe

Nivel C2
melindroso - zoquete - patán - bellaco - necio - adulador - obtuso - endeble - pusilánime - soporífero - tarambana

ANSWERS BELOW!

Nivel A1

manzana - naranja - plátano - pera - apio - fresa - uva - piña - melón - kiwi - cereza

Español: Apio no es una fruta, es una verdura, por lo que no pertenece al grupo.
English: Apio (celery) is not a fruit, it is a vegetable, so it does not belong to the group.

Nivel A2

olla - peine - sartén - cuchillo - tenedor - cuchara - tabla - vaso - horno - microondas - espátula

Español: Peine no es un utensilio de cocina, es un objeto personal para el cuidado del cabello.
English: Peine (comb) is not a kitchen utensil, it is a personal object for hair care.

Nivel B1

jardinero - agricultor - albañil - arqueólogo - guardabosques - pescador - fotógrafo - explorador - arquitecto - bombero - estudiante

Español: Estudiante no es una profesión, es una condición académica, diferente al resto del grupo.
English: Estudiante (student) is not a profession, it is an academic status, different from the rest of the group.

Nivel B2

martillo - destornillador - alicate - sierra - pergamino - taladro - regla - llave inglesa - cincel - broca - llave

Español: Pergamino no es una herramienta, es un material usado para escribir o decorar.
English: Pergamino (parchment) is not a tool, it is a material used for writing or decorating.

Nivel C1

fachada - cimiento - cornisa - bóveda - pilastra - dintel - mampostería - paramento - sigilo - entablamento - arquitrabe

Español: Sigilo es un concepto abstracto relacionado con discreción, no un término arquitectónico.
English: Sigilo (secrecy) is an abstract concept related to discretion, not an architectural term.

Nivel C2

melindroso - zoquete - patán - bellaco - necio - adulador - obtuso - endeble - pusilánime - soporífero - tarambana

Español: Adulador no es realmente un insulto, sino una descripción de una actitud (quien halaga excesivamente), mientras que las demás palabras sí son insultos cultos o poco comunes.
English: Adulador (flatterer) is not really an insult, but a description of an attitude (someone who flatters excessively), whereas the other words are cultured or uncommon insults.

Natalia Lafourcade: NPR Music Tiny Desk Concert

Español:
La música de Natalia Lafourcade siempre me produce un montón de sensaciones y emociones. Desde que la escuché por primera vez, me llamó la atención su capacidad para combinar belleza, fuerza y ternura en cada canción. Natalia es una cantante, compositora y productora mexicana que ha sabido mantener viva la tradición musical de su país, al mismo tiempo que explora nuevos sonidos.

En el NPR Music Tiny Desk Concert, Natalia ofrece una actuación íntima y emotiva que refleja lo mejor de su trayectoria. Con su voz cálida y sus letras profundas, logra crear una atmósfera cercana, casi como si estuvieras escuchándola en persona. Su música mezcla folk, bolero y pop, creando un universo sonoro único.

Les deseo una semana llena de tanta belleza como la que encontrarán en las canciones de este video que les incluyo. Y no olviden que el español no debería ser algo que estudiar, una tarea, una carga. Es una forma inagotable de belleza que puede y debe formar parte de sus vidas. Y aquí tienen un fantástico ejemplo de ello.

English:
Natalia Lafourcade’s music always fills me with a lot of sensations and emotions. Since I first heard her, I was struck by her ability to combine beauty, strength, and tenderness in each song. Natalia is a Mexican singer, songwriter, and producer who has managed to keep her country’s musical tradition alive while exploring new sounds.

In the NPR Music Tiny Desk Concert, Natalia delivers an intimate and emotional performance that reflects the best of her career. With her warm voice and profound lyrics, she creates a close atmosphere, almost as if you were listening to her in person. Her music blends folk, bolero, and pop, creating a unique sonic universe.

I wish you a week filled with as much beauty as you will find in the songs of this video I’m sharing with you. And don’t forget that Spanish should not be something to study, a task, a burden. It is an endless form of beauty that can and should be part of your life. And here you have a fantastic example of it.

En el restaurante

Reservación (Reservation)

  • Cliente: Quiero hacer una reservación para dos personas a las 8 de la noche. (I want to make a reservation for two people at 8 p.m.)

  • Restaurante: ¿A nombre de quién, por favor? (Under whose name, please?)

  • Cliente: A nombre de Ana López. (Under the name Ana López.)

  • Restaurante: Listo, la esperamos a las 8. (Great, we’ll be expecting you at 8.)

Llegada al restaurante (Arrival at the restaurant)

  • Cliente: Buenas noches, tengo una reservación a nombre de Ana López. (Good evening, I have a reservation under the name Ana López.)

  • Hostess/Mesero: Sí, por aquí, por favor. (Yes, this way, please.)

  • Cliente: Muchas gracias. (Thank you very much.)

Pidiendo la comida (Ordering food)

  • Mesero: ¿Qué desea tomar? (What would you like to drink?)

  • Cliente: Un agua natural, por favor. (A still water, please.)

  • Cliente: Un refresco de cola, por favor. (A cola soda, please.)

  • Cliente: ¿Me puede traer la carta, por favor? (Can you bring me the menu, please?)

  • Mesero: Aquí tiene la carta. (Here is the menu.)

  • Cliente: Quiero unos tacos de pollo, por favor. (I would like some chicken tacos, please.)

  • Cliente: Para mí, enchiladas verdes. (For me, green enchiladas.)

  • Cliente: ¿Pica mucho? (Is it very spicy?)

  • Mesero: Es poquito picoso. (It’s a little spicy.)

Durante la comida (During the meal)

  • Cliente: Disculpe, ¿me puede traer más tortillas? (Excuse me, can you bring me more tortillas?)

  • Cliente: Todo está muy rico. (Everything is very tasty.)

  • Cliente: ¿Me puede traer otra bebida, por favor? (Can you bring me another drink, please?)

Postre y café (Dessert and coffee)

  • Mesero: ¿Desea postre o café? (Would you like dessert or coffee?)

  • Cliente: Sí, un flan, por favor. (Yes, a flan, please.)

  • Cliente: No, gracias. (No, thank you.)

La cuenta (The bill)

  • Cliente: La cuenta, por favor. (The bill, please.)

  • Mesero: Aquí tiene. (Here it is.)

  • Cliente: ¿Puedo pagar con tarjeta? (Can I pay with card?)

  • Mesero: Sí, aceptamos tarjeta. (Yes, we accept card.)

  • Cliente: Aquí tiene mi tarjeta. (Here is my card.)

  • Cliente: ¿Está incluida la propina? (Is the tip included?)

  • Mesero: No, la propina es voluntaria. (No, the tip is voluntary.)

  • Cliente: Dejo el 10% de propina. (I’ll leave a 10% tip.)

Al salir (Leaving)

  • Cliente: Muchas gracias, todo estuvo muy bien. (Thank you very much, everything was very good.)

  • Mesero: Gracias a usted, que tenga buena noche. (Thank you, have a good night.)


LAS CHOLITAS DE BOLIVIA

Welcome! In this edition of my newsletter, we will explore the fascinating women of Bolivia known as "cholitas". These women are known for their unique clothing and cultural heritage. I’ve prepared three different versions of an article about them, at different levels. Choose the one that suits your level best, and enjoy learning about these incredible women.

As always, I’d be so grateful if you could help me find new students. Your support is crucial for me to continue offering these lessons.

Nivel Bajo

Las Cholitas de Bolivia

Las cholitas son mujeres de Bolivia que visten ropa tradicional. Ellas usan faldas largas, llamadas polleras (long skirts), y sombreros altos. Las cholitas tienen una gran historia (history) y son muy importantes en la cultura boliviana. Las mujeres cholitas llevan su ropa con mucho orgullo (pride) y son conocidas por su trabajo en el campo y en las ciudades.

En muchos lugares de Bolivia, las cholitas son muy respetadas. Ellas viven en las montañas (mountains) o en las ciudades y siguen con sus tradiciones. Las cholitas no solo visten ropa tradicional, también hablan lenguas indígenas (indigenous languages) como el aymara o el quechua.

Las cholitas han luchado mucho por su lugar en la sociedad. Hoy en día, ellas son un símbolo de fortaleza (strength) y resistencia en Bolivia.

Nivel Medio-Alto

Las Cholitas: Una Historia de Tradición y Empoderamiento

Las cholitas son mujeres que, con su vestimenta tradicional, han logrado mantener vivas las costumbres y tradiciones de los pueblos indígenas de Bolivia. Con sus polleras (long skirts), sombreros (hats) y mantas (shawls), las cholitas representan la identidad de los pueblos aymara y quechua. En muchas partes de Bolivia, las cholitas son figuras centrales (central figures) en la vida social, tanto en las comunidades rurales como urbanas.

Estas mujeres han estado en el centro de un importante proceso de empoderamiento (empowerment). Durante siglos, fueron vistas principalmente como trabajadoras del hogar y del campo, pero hoy en día las cholitas han logrado romper barreras sociales y culturales. La lucha (struggle) por el reconocimiento de su identidad y su derecho a participar en la vida política y social ha sido larga, pero ha dado frutos.

Hoy, las cholitas son símbolo de orgullo y resistencia (resistance). Participan en diversas actividades, desde el activismo hasta el deporte, como la famosa lucha libre cholita. Este fenómeno ha cambiado la percepción de las mujeres indígenas en Bolivia y ha dado lugar a una nueva generación de cholitas empoderadas.

Nivel Avanzado

Las Cholitas Bolivianas: Tradición, Resistencia y Empoderamiento

Las cholitas bolivianas son una representación vibrante de la resiliencia (resilience) cultural y social de los pueblos indígenas del país. Su distintiva vestimenta, que incluye polleras (long skirts), sombreros (hats) y mantas (shawls), no solo simboliza su herencia (heritage) aymara y quechua, sino que también se ha convertido en un símbolo de resistencia frente a siglos de marginación y opresión. Esta indumentaria, lejos de ser solo un accesorio cultural, ha sido una herramienta de afirmación (assertion) identitaria y ha jugado un papel crucial en su lucha por la igualdad.

A lo largo de la historia, las cholitas fueron relegadas a la figura de trabajadoras domésticas o campesinas, pero la situación ha cambiado drásticamente. Hoy en día, estas mujeres se han empoderado (empowered) y han logrado ocupar un espacio cada vez más visible en la vida política, social y cultural del país. Este cambio ha sido posible gracias a la lucha (struggle) constante por el reconocimiento de sus derechos y la defensa de su cultura.

Además de su participación en la vida política y social, las cholitas también han irrumpido en el ámbito deportivo. La lucha libre cholita, que comenzó como una forma de entretenimiento, se ha convertido en un fenómeno cultural que demuestra la fuerza y el coraje de estas mujeres. Su participación en esta disciplina ha desafiado las normas de género tradicionales, posicionándolas como figuras de autoridad (authority) dentro de la sociedad boliviana.

Las cholitas, con su ropa tradicional, su capacidad de lucha y su determinación (determination), son un ejemplo palpable de la capacidad de resistencia y transformación que las comunidades indígenas de Bolivia han demostrado a lo largo de los años.

DE TAPAS

Las tapas no se inventaron para nutrirte tu cuerpo sino tu alma, tus ganas de estar con la gente a la que quieres. Las tapas son una excusa para compartir: Aquí tienes un pequeño video sobre bares de tapas en Madrid. Después podrás encontrar la trasncripción del video y una pequeña historia sobre las tapas. Puedes buscar las palabras y conceptos que no entiendas.

Tapas were not invented to nourish your body, but your soul, your desire to be with the people you love. Tapas are an excuse to share: Here is a short video about tapas bars in Madrid. Later, you will find the transcript of the video and a short story about tapas. You can look up the words and concepts you don't understand.


Transcripción

Las tapas no tienen un propósito nutricional principalmente, sino un propósito social. Ir de tapas es compartir tiempo con amigos, con la familia o con colegas, en torno a comida y bebida.

— Hola, pasemos al fondo.
— Dos gildas por aquí.
— Oído, dos cañas.
— Dame ración de matrimonio.
— Y la caña.

Mira, un aperitivo. Casi cualquier establecimiento de Madrid que sirva cerveza y vino tendrá algún tipo de tapa. A lo mejor es algo muy sencillo, como aceitunas, queso o latas, o quizá sea algo mucho más elaborado.

Casi nunca pone "tapas" en la puerta, pero no son difíciles de encontrar: abundan por todo Madrid.

Cuando vamos de tapas, pedir en grupo —y también pagar en grupo— es lo habitual. Puede ser algo pequeño y económico, como unas cañas y algo para picar, o puedes convertirlo en un festín, dependiendo del día que tengas y de las ganas que tengas de gastar.


HISTORIA DE LAS TAPAS (ESPAÑOL E INGLÉS)

El origen de las tapas

El origen de las tapas es incierto, pero hay varias teorías sobre cómo surgieron. Una de las más conocidas es que los reyes de España, en particular el rey Alfonso X, decretaron que los bares debían servir algo de comida junto con las bebidas para evitar que los clientes se embriagaran demasiado. De acuerdo con esta historia, los camareros comenzaban a poner trozos de pan, queso o embutido (meat products) sobre las copas de vino o cerveza. Estas pequeñas porciones de comida cubrían la bebida, lo que dio origen al nombre "tapa", ya que "tapar" significa cubrir.

Otra teoría sugiere que las tapas nacieron en las tabernas (taverns) de Andalucía, donde la gente solía comer algo pequeño para acompañar la bebida. Este hábito se extendió por toda España, y hoy en día las tapas son una parte fundamental de la cultura española, especialmente en las reuniones sociales y las comidas informales. La tradición de ir de tapas se ha convertido en una forma de compartir y disfrutar de la comida en buena compañía.

The Origin of Tapas

The origin of tapas is uncertain, but there are several theories about how they came to be. One of the most well-known is that the kings of Spain, particularly King Alfonso X, decreed that bars should serve some food along with drinks to prevent customers from getting too drunk. According to this story, waiters began placing pieces of bread, cheese, or cured meats on top of wine or beer glasses. These small portions of food covered the drink, which gave rise to the name "tapa," as "tapar" means to cover.

Another theory suggests that tapas originated in the taverns of Andalusia, where people used to eat something small to accompany their drink. This custom spread throughout Spain, and today tapas are a fundamental part of Spanish culture, especially in social gatherings and informal meals. The tradition of going out for tapas has become a way to share and enjoy food in good company.

This is why you can´t forget you are not speaking English and why a duck is not a cat.

ENGLISH VERSION:

Today I had a really interesting conversation about the kind of strategies human beings constantly use to maximize efficiency while minimizing effort. These are tools we often apply unconsciously to be more effective.

These strategies can be a double-edged sword, though—they can end up cutting us when we use them in a second language we don’t fully master yet. We rely on them automatically, as if we were still in the comfort of our mother tongue. And although they often help us move faster, they can also lead us straight into misunderstanding or confusion.

One of these strategies is scanning. When we read in our native language, the brain doesn’t process every single syllable or letter. It scans the general shape of the word and recognizes it without stopping. This is called pattern recognition reading. Instead of decoding each letter phonologically, the brain jumps straight to the meaning stored in memory. It’s a fantastic shortcut that lets us read quickly and smoothly—at least in our own language.

But be careful when reading in a language that isn’t yours. You’re walking through an unknown and dangerous neighborhood in the middle of the night. You have to stay alert. You have to watch where you’re going, or you’ll get lost. If you’re not an advanced learner and you start scanning too soon, you’ll miss half the information, you’ll think the story is about a pato instead of a gato, and many syllables will vanish into thin air.

One of the most surprising things about this mental shortcut is that sometimes you can read texts that look completely nonsensical at first—but actually make perfect sense. This type of writing is called leet, and it’s just one more example of how amazing your brain really is. Try reading the following paragraph in English in a relaxed, natural way. Don’t fixate on the details. Just scan. Then compare it to the Spanish version. You’ll see it’s much harder. How much can you understand in each language?

Leet text in English:
7h3 hum4n br41n 15 pr377y 1ncr3d1b13. 17 d035n’7 n33d 3v3ry l3773r 70 b3 p3rf3c7 70 und3r574nd wh47'5 wr1773n. 17 ju57 r3c0gn1z35 p4773rn5 4nd m34n1ng5, 35p3c14lly wh3n y0u’v3 s33n 7h3m 4 l07. 7h47’5 why y0u c4n r34d 7h15 3v3n 1f 17 100k5 4 l177l3 cr4zy.

Leet text in Spanish:
N0 35 f4c1l l33r 3570 l4 pr1m3r4 v3z, p3r0 51 n0 753 d37i3n35 3n l4s l3tr45 y 50l0 3574s 357r473, v45 4 v3r qu3 pu3d35 3n73nd3r. El c3r3br0 n0 n3c35174 l3er t0d0 p4r4 c0mpr3nd3r. P3r0 cu4nd0 35745 3n 0tr0 1d10m4, 3l r135g0 35 m4y0r: pu3d35 cr33r qu3 l4 h1570r14 35 75r4 5o6r3 un pato cu4nd0 3n r34l1d4d 35 75r4 5o6r3 un gato.

SPANISH VERSION:

Hoy tuve una conversación muy interesante sobre el tipo de estrategias que el ser humano usa constantemente para maximizar la eficacia pero minimizar el esfuerzo. Es decir, herramientas que usamos de forma casi inconsciente para lograr la eficiencia.

Estas estrategias pueden ser un arma de doble filo y acabar cortándonos cuando las usamos con un segundo idioma que todavía no dominamos. Las aplicamos por inercia, como si estuviéramos en la comodidad de nuestra lengua materna. Y aunque muchas veces nos ayudan a avanzar más rápido, también pueden llevarnos directamente al malentendido o a la confusión.

Una de esas estrategias es el escaneo. Cuando leemos en nuestro propio idioma, el cerebro no procesa cada sílaba ni cada letra una por una. Escanea la forma general de la palabra y la reconoce sin necesidad de detenerse. A esto se le llama lectura por reconocimiento de patrones. En lugar de leer fonéticamente letra por letra, el cerebro accede directamente al significado que ya tiene almacenado en la memoria. Es una herramienta fantástica que nos permite leer rápido y con poco esfuerzo en nuestro idioma.

Pero ten mucho cuidado al leer en una lengua que no es la tuya. Estás entrando en un barrio desconocido y peligroso en plena noche. Tienes que estar atento a lo que te rodea. Tienes que mirar, o vas a perderte. Si no eres un estudiante avanzado y empiezas a escanear demasiado pronto, te vas a perder la mitad de la información, vas a pensar que la historia es sobre un pato en lugar de un gato, y muchas sílabas se van a evaporar en el olvido.

Una de las cosas más sorprendentes de este atajo mental es que, a veces, puedes leer textos que a primera vista parecen no tener sentido, pero que en realidad sí lo tienen. Este tipo de escritura se llama leet, y es solo un ejemplo más de lo increíble que es tu cerebro. Intenta leer el siguiente párrafo en inglés de forma relajada y natural. No te fijes en los detalles. Escanea. Después compáralo con el texto en español. Verás que es mucho más difícil. ¿Cuánto puedes entender en ambos idiomas?

Texto leet en inglés:
7h15 m3554g3 15 wr1773n 1n 4 w4y 7h47 l00k5 w31rd, bu7 y0ur br41n c4n pr0b4b1y f1gur3 17 0u7. Wh3n y0u pr4c71c3 m0r3, y0u r34d f4573 w17h l355 3ff0r7. 17'5 4m4z1ng h0w m4n7 7h1ng5 w3 7h0ugh7 w3 n33d3d 7urn 0u7 70 b3 0p71on4l wh3n y0u kn0w 7h3 p4773rn5.

Texto leet en español:
L4 pr1m3r4 v3z qu3 l33s 3570, 7u c3r3br0 s3 qu3d4 p4r4l1z4d0. P3r0 5i 7r4745 d3 n0 d3t3n3rt3 3n c4d4 l3tr4, v45 4 v3r qu3 pu3d35 3nt3nd3rl0. N35tr45 m3nt35 35 4c0mpl4n 4 r3c0n0c3r l45 p4l4br45 c0m0 f0rm45, n0 c0m0 75imb0l05 15l4d05. 3574 357r473g14 35 4mpl14 c4nd0 l4 l3ngu4 n0 35 7u m4t3rn4.

ORIGINAL

Leet text in English:
The human brain is pretty incredible. It doesn’t need every letter to be perfect to understand what’s written. It just recognizes patterns and meanings, especially when you’ve seen them a lot. That’s why you can read this even if it looks a little crazy.

Leet text in Spanish:
No es fácil leer esto la primera vez, pero si no te detienes en las letras y solo ves estas estrategias, vas a ver que puedes entender. El cerebro no necesita leer todo para comprender. Pero cuando estás en otro idioma, el riesgo es mayor: puedes creer que la historia es sobre un pato cuando en realidad es sobre un gato.

VOCABULARIO DE EMOCIONES (NIVEL INICIAL, INTERMEDIO Y AVANZADO)

Choose your level based on your vocabulary knowledge (Beginner, Intermediate, Advanced).

  1. Fill in the blanks with the correct word from the list provided.

  2. Use a dictionary to look up any words you don’t know – active learning is key!

Lista 1 (Nivel Inicial - Presente de Indicativo):
Feliz - Triste - Enojado/a - Nervioso/a - Sorprendido/a - Asustado/a - Aburrido/a - Emocionado/a - Avergonzado/a - Contento/a

Oraciones con huecos:

  1. Ella está ______ porque ve a su cantante favorito.

  2. Hoy me siento ______ porque no tengo nada que hacer.

  3. El niño está ______ después de ver la película de terror.

  4. Yo estoy ______ antes del examen de mañana.

  5. Me siento ______ al escuchar esa noticia tan inesperada.

  6. Después de correr, me siento ______ porque me encanta hacer ejercicio.

  7. Él está ______ porque no le dejaron ir a la fiesta.

  8. Nosotros estamos ______ porque llega el fin de semana.

  9. Ella está ______ después de tropezar frente a todos.

  10. A veces, me siento ______ por no ver a mis amigos tan seguido.

Lista 2 (Nivel Intermedio):
Preocupado/a - Deprimido/a - Inseguro/a - Ansioso/a - Culpable - Desesperado/a - Aliviado/a - Indiferente - Avergonzado/a - Satisfecho/a

Oraciones con huecos:

  1. Estaba ______ porque no encontraba a mi hermana en toda la fiesta.

  2. Me sentí ______ cuando me dieron la terrible noticia de que mi amigo se mudaba.

  3. Estuve muy ______ cuando recibí la carta que decía que fui aceptado en la universidad.

  4. Ayer, me sentí _ _ _ _ cuando tuve que hablar en público sin estar muy preparado.

  5. Estaba tan ______ esperando el mensaje de mi jefe sobre el trabajo.

  6. Durante las vacaciones, me sentí ______ al no tener que preocuparme por el trabajo.

  7. Yo me sentí ______ por no haber avisado que no podía asistir a la reunión.

  8. Cuando no encontré mis documentos importantes, me sentí completamente ______.

  9. Al final del examen, me sentí ______ porque ya había terminado todo.

  10. Cuando escuché esa noticia, me sentí ______, ya que no me afectaba en lo más mínimo.

Lista 3 (Nivel Avanzado):
Desinteresado/a - Desbordado/a - Satisfecho/a - Perdido/a - Apátrida - Subyugado/a - Conmocionado/a - Desgarrado/a - Eufórico/a - Indefenso/a

Oraciones con huecos:

  1. Después de escuchar las justificaciones vacías del director, me sentí ______ en seguir con la conversación.

  2. Cuando recibí la noticia de que mi equipo había ganado el campeonato, me sentí completamente ______ por la emoción.

  3. Aunque el resultado del proyecto no fue perfecto, me sentí ______ al ver todo el esfuerzo recompensado.

  4. En medio de la discusión, me sentí ______ al no poder encontrar una solución al conflicto.

  5. Después de años de no saber dónde pertenecía, me di cuenta de que me sentía como un ______.

  6. Al leer las cartas antiguas de mi abuelo, me sentí ______ por la fuerza de sus palabras.

  7. La noticia de su partida repentina me dejó ______, incapaz de procesarlo.

  8. A medida que escuchaba las revelaciones en el juicio, me sentí ______ entre la lealtad y la verdad.

  9. Cuando el grupo ganó el reconocimiento internacional, todos estábamos ______.

  10. Ante la magnitud de ataque sufrido, me sentí completamente ______ sin saber qué hacer.

SOLUCIONES

Lista 1 (Nivel Inicial - Presente de Indicativo):
Feliz - Triste - Enojado/a - Nervioso/a - Sorprendido/a - Asustado/a - Aburrido/a - Emocionado/a - Avergonzado/a - Contento/a

Oraciones:

  1. Ella está emocionada porque ve a su cantante favorito.

  2. Hoy me siento aburrido porque no tengo nada que hacer.

  3. El niño está asustado después de ver la película de terror.

  4. Yo estoy nervioso antes del examen de mañana.

  5. Me siento sorprendido al escuchar esa noticia tan inesperada.

  6. Después de correr, me siento feliz porque me encanta hacer ejercicio.

  7. Él está enojado porque no le dejaron ir a la fiesta.

  8. Nosotros estamos contentos porque llega el fin de semana.

  9. Ella está avergonzada después de tropezar frente a todos.

  10. A veces, me siento triste por no ver a mis amigos tan seguido.

Lista 2 (Nivel Intermedio):
Preocupado/a - Deprimido/a - Inseguro/a - Ansioso/a - Culpable - Desesperado/a - Aliviado/a - Indiferente - Avergonzado/a - Satisfecho/a

Oraciones:

  1. Estaba preocupado porque no encontraba a mi hermana en toda la fiesta.

  2. Me sentí deprimido cuando me dieron la terrible noticia de que mi amigo se mudaba.

  3. Estuve muy contento cuando recibí la carta que decía que fui aceptado en la universidad.

  4. Ayer, me sentí inseguro cuando tuve que hablar en público sin estar muy preparado.

  5. Estaba tan ansioso esperando el mensaje de mi jefe sobre el trabajo.

  6. Durante las vacaciones, me sentí tranquilo al no tener que preocuparme por el trabajo.

  7. Yo me sentí culpable por no haber avisado que no podía asistir a la reunión.

  8. Cuando no encontré mis documentos importantes, me sentí completamente desesperado.

  9. Al final del examen, me sentí aliviado porque ya había terminado todo.

  10. Cuando escuché esa noticia, me sentí indiferente, ya que no me afectaba en lo más mínimo.

Lista 3 (Nivel Avanzado):
Desinteresado/a - Desbordado/a - Satisfecho/a - Perdido/a - Apátrida - Subyugado/a - Conmocionado/a - Desgarrado/a - Eufórico/a - Indefenso/a

Oraciones:

  1. Después de escuchar las justificaciones vacías del director, me sentí desinteresado en seguir con la conversación.

  2. Cuando recibí la noticia de que mi equipo había ganado el campeonato, me sentí completamente desbordado por la emoción.

  3. Aunque el resultado del proyecto no fue perfecto, me sentí satisfecho al ver todo el esfuerzo recompensado.

  4. En medio de la discusión, me sentí perdido al no poder encontrar una solución al conflicto.

  5. Después de años de no saber dónde pertenecía, me di cuenta de que me sentía como un apátrida.

  6. Al leer las cartas antiguas de mi abuelo, me sentí subyugado por la fuerza de sus palabras.

  7. La noticia de su partida repentina me dejó conmocionado, incapaz de procesarlo.

  8. A medida que escuchaba las revelaciones en el juicio, me sentí desgarrado entre la lealtad y la verdad.

  9. Cuando el grupo ganó el reconocimiento internacional, todos estábamos eufóricos.

  10. Ante la magnitud del ataque sufrido, me sentí completamente indefenso sin saber qué hacer.

ENCUENTRA LA PALABRA INTRUSA: DE LO FÁCIL A LO COMPLEJO

INSTRUCCIONES / INSTRUCTIONS

En cada lista de palabras en español, hay una que no corresponde al grupo. Tu tarea es encontrarla. Las listas comienzan con palabras muy fáciles y aumentan progresivamente en dificultad hasta incluir términos sofisticados y poco comunes.

In each list of Spanish words, one does not belong to the group. Your task is to find it. The lists start with very easy words and progressively become more difficult, including sophisticated and uncommon terms.

ACTIVIDAD

  1. mesa, silla, lámpara, zapato, sofá

  2. pan, queso, leche, reloj, mantequilla

  3. verano, otoño, primavera, diciembre, invierno

  4. cantar, bailar, correr, estante, nadar

  5. abogado, médico, carpintero, delfín, arquitecto

  6. alegría, tristeza, envidia, pared, nostalgia

  7. prudente, honesto, valiente, despensa, generoso

  8. exagerado, minucioso, conciso, meticuloso, difuso

  9. efímero, perenne, transitorio, fugaz, lapidario

  10. parsimonia, escrúpulo, entereza, abnegación, intransigencia

💡 Piensa bien antes de mirar las soluciones.

SOLUCIONES / SOLUTIONS

  1. mesa, silla, lámpara, zapato, sofá
    Zapato – No es un mueble, sino una prenda de vestir.
    (Zapato is not a piece of furniture; it is an item of clothing.)

  2. pan, queso, leche, reloj, mantequilla
    Reloj – No es un alimento, sino un objeto.
    (Reloj is not a food item; it is an object.)

  3. verano, otoño, primavera, diciembre, invierno
    Diciembre – No es una estación del año, sino un mes.
    (Diciembre is not a season; it is a month.)

  4. cantar, bailar, correr, estante, nadar
    Estante – No es un verbo de acción, sino un objeto.
    (Estante is not an action verb; it is an object.)

  5. abogado, médico, carpintero, delfín, arquitecto
    Delfín – No es una profesión, sino un animal.
    (Delfín is not a profession; it is an animal.)

  6. alegría, tristeza, envidia, pared, nostalgia
    Pared – No es un sentimiento o emoción, sino un objeto.
    (Pared is not a feeling or emotion; it is an object.)

  7. prudente, honesto, valiente, despensa, generoso
    Despensa – No es una cualidad humana, sino un lugar.
    (Despensa is not a human quality; it is a place.)

  8. exagerado, minucioso, conciso, meticuloso, difuso
    Exagerado – No es un sinónimo de precisión o cuidado, sino lo contrario.
    (Exagerado is not a synonym for precision or carefulness; it is the opposite.)

  9. efímero, perenne, transitorio, fugaz, lapidario
    Lapidario – No está relacionado con la duración del tiempo, sino con la gravedad del lenguaje.
    (Lapidario is not related to the duration of time; it refers to the gravity of language.)

  10. parsimonia, escrúpulo, entereza, abnegación, intransigencia
    Intransigencia – No implica moderación o reflexión, sino rigidez extrema.
    (Intransigencia does not imply moderation or reflection; it refers to extreme rigidity.)

THE VINEYARD (LA TEMPLANZA) ON AMAZON PRIME

(There is a Spanish version below.)

One of the best things about this new post-cable television era we’ve been living in since the arrival of platforms like Netflix, Hulu, etc., is that we have more and more access to international movies and series that previously went unnoticed in this country. This is an even greater reason to be happy if you’re studying a language and want to watch content in that language to improve your comprehension skills.

Of course, not everything that glitters is gold, and you’ll come across fantastic productions as well as some that leave much to be desired. That’s why I wanted to share a recommendation from a student who knows a lot about television (after all, she worked in the industry for many years!). She has highly recommended a series originally titled La Templanza, which has been released in the United States under the title The Vineyard.

It is available on Amazon Prime and is a period drama based on the novel by María Dueñas. The series follows the story of Mauro Larrea and Soledad Montalvo, two characters whose destinies intertwine in a journey full of passion, challenges, and second chances, with the world of wine as a backdrop.

Finally, I kindly ask you to help me find new students among your friends, family, and colleagues. There is no greater gift than learning a new language. Thank you for your support!

Versión en español

Una de las mejores cosas de esta nueva forma de televisión post-cable en la que vivimos desde la llegada de plataformas como Netflix, Hulu, etc., es que cada vez tenemos más acceso a películas y series internacionales que antes simplemente pasaban desapercibidas en este país. Razón de más para estar contentos si estás estudiando un idioma y quieres ver contenido en ese idioma para mejorar tu capacidad de comprensión.

Por supuesto, no es oro todo lo que reluce, y te vas a encontrar con cosas fantásticas y otras que dejan mucho que desear. Por eso, quería compartir una recomendación de una estudiante que sabe mucho de televisión (¡al fin y al cabo, trabajó en televisión durante muchos años!). Me ha recomendado mucho una serie con el título original La Templanza, que en Estados Unidos se ha lanzado con el título The Vineyard.

Está disponible en Amazon Prime y es un drama de época basado en la novela de María Dueñas. La serie sigue la historia de Mauro Larrea y Soledad Montalvo, dos personajes cuyos destinos se cruzan en un viaje lleno de pasión, desafíos y segundas oportunidades, con el mundo del vino como telón de fondo.

Por último, les pido que no duden en ayudarme a encontrar nuevos estudiantes entre sus amigos, familiares y colegas. No hay mayor regalo que hablar un nuevo idioma. ¡Gracias por su apoyo!

Agua de marzo

Un poco de portugués para aprender español. Una estudiante compartió conmigo esta canción y estoy un poco obsesionado con ella. La conocía. Pero nunca cantada así de bonita. Y la letra es perfecta para aprender vocabulario. Espero que la disfrutes tanto como yo. Dedico a mi estudiante y amigo Jim, al cual recuerdo y quiero. Sé que le habría gustado mucho este video.

A little Portuguese to learn Spanish. A student shared this song with me, and I’m a bit obsessed with it. I knew it, but I had never heard it sung so beautifully. And the lyrics are perfect for learning vocabulary.

I hope you enjoy it as much as I do. I dedicate it to my student and friend Jim, whom I remember and love. I know he would have really liked this video.

Aguas de marzo

Es palo, es piedra, es el fin del camino
Es un resto de tronco, es un poco de lodo
Es un pedazo de vidrio, es la vida, es el sol
Es la noche, es la muerte, es el lazo, es el anzuelo

Es un periquito en el cielo, es un ave en el suelo
Es un arroyo, es una fuente, es un pedazo de pan
Es el fondo del pozo, es el fin del camino
En la cara la mugre, es un poco de todo

Es un paso, es un puente, es un sapo, es una rana
Es un resto de campo en la luz de la mañana
Son las aguas de marzo cerrando el verano
Y la promesa de vida en tu corazón

Es la serpiente, es el palo, es Juan y José
Es un espino en la mano, es un corte en el pie
Es un paso, es un puente, es un sapo, es una rana
Es un hermoso horizonte, es una fiebre tertiana

Son las aguas de marzo cerrando el verano
Y la promesa de vida en tu corazón


The Waters of March

It’s a stick, it’s a stone, it’s the end of the road
It’s a rest of a trunk, it’s a little bit of mud
It’s a piece of glass, it’s life, it’s the sun
It’s the night, it’s death, it’s the knot, it’s the hook

It’s a parakeet in the sky, it’s a bird on the ground
It’s a stream, it’s a fountain, it’s a piece of bread
It’s the bottom of the well, it’s the end of the road
On the face, the dirt, it’s a bit of everything

It’s a step, it’s a bridge, it’s a frog, it’s a toad
It’s a rest of the field in the light of the morning
It’s the waters of March closing the summer
And the promise of life in your heart

It’s the snake, it’s the stick, it’s John and José
It’s a thorn in the hand, it’s a cut on the foot
It’s a step, it’s a bridge, it’s a frog, it’s a toad
It’s a beautiful horizon, it’s a fever of tertian

It’s the waters of March closing the summer
And the promise of life in your heart

LOS TERRAPLANISTAS

Un terraplanista gasta 18.000 euros para demostrar que la Tierra es plana y comprueba que es redonda

Bob Knodel estaba en medio de la filmación de un documental de Netflix titulado 'Behind the Curve' cuando se dio cuenta de su costoso error.


El terraplanismo es una teoría pseudocientífica que sostiene que la Tierra es plana en lugar de redonda pese a las numerosas y evidentes pruebas que demuestran lo contrario. Los terraplanistas creen que las fotografías de la Tierra desde el espacio son falsas y que las agencias espaciales como la NASA están involucradas en una conspiración a gran escala para ocultar la verdadera forma de la Tierra.


Esta teoría ha sido desacreditada por la comunidad científica y las pruebas empíricas, incluyendo la observación de los cuerpos celestes y la navegación marítima, que han demostrado durante siglos que la Tierra es una esfera. La idea de que la Tierra es plana ha sido ampliamente refutada por la ciencia, la historia y la lógica. Sin embargo, a pesar de las pruebas abrumadoras en contra del terraplanismo, todavía hay un pequeño número de personas que lo creen y promueven.


Entre los terraplanistas más populares se encuentra Bob Knodel, que para demostrar que su teoría es correcta gastó la nada desdeñable cifra de 20.000 dólares –unos 18.000 euros-, en un experimento de bricolaje. Como no podía ser de otra forma y muy a su pesar, dicho ejercicio evidenció que la Tierra es redonda.


El experimento en cuestión formaba parte del rodaje de un documental de Netflix titulado Behind the Curve, tal y como recoge el Daily Mail, en el que se busca refutar la gran cantidad de investigaciones dirigidas por expertos de la NASA. Bob Knodel pretendía utilizando un giroscopio láser y una cámara que filmaba a través de dos agujeros probar que estaba en lo cierto. El experimento de bricolaje filmaba a través de dos agujeros, con una persona de pie en el otro lado y apuntando con una linterna hacia la cámara.


PREGUNTAS

  1. ¿Por qué el terraplanismo es considerado una teoría pseudocientífica?

  2. ¿Qué pruebas empíricas han demostrado que la Tierra es una esfera?

  3. ¿Por qué a pesar de las pruebas abrumadoras en contra del terraplanismo, todavía hay personas que lo creen y promueven?

  4. ¿Quién es Bob Knodel y qué experimento realizó para demostrar que la Tierra es plana?

  5. ¿Qué sucedió con el experimento de Bob Knodel y por qué se demostró que la Tierra es redonda?

  6. ¿Qué se buscaba refutar en el documental de Netflix titulado Behind the Curve?


LA MUJER DE VERDE

Me gusta ver este video cada vez que echo mucho de menos España. Es decir, me gusta ver este video a todas horas.

Lyrics

La respuesta siempre será así
No hay alternativa
Si la hubiera no me gustaría

Mira la ciudad por la ventana
De la cafetería
Y me dice que sonría

Sé que ella quisiera regalar
Sus superpoderes
Igualarse a los demás

La mujer de verde
Se ha vuelto a poner el traje
Para rescatarme

¿Qué sucederá cuando las balas no reboten
Y los malos sean más fuertes
Y volar no sea tan fácil
Y conozcan nuestros planes?

Dadme una señal
Yo buscaré un disfraz
De carnaval
Encontraremos algo en el desván
Prometo no estorbar

La mujer de verde
Se ha vuelto a poner el traje
Para rescatarme

¿Qué sucederá cuando las balas no reboten
Y los malos sean más fuertes
Y volar no sea tan fácil
Y conozcan nuestros planes?

Hazme una señal
Yo buscaré un disfraz
De carnaval
Encontraremos algo en el desván
Prometo no estorbar

Tú dame una señal
Yo buscaré un disfraz
De carnaval
Encontraremos algo en el desván
Prometo no estorbar

Tú dame una señal
Yo buscaré un disfraz
De carnaval
Encontraremos algo en el desván
Prometo no estorbar

¡No estorbar!

Tú dame una señal
Yo buscaré un disfraz

LA INVENCIÓN DEL CARRO / COCHE MODERNO

VOCABULARIO


  1. Hitos - milestones 

  2. Combustión interna - internal combustion 

  3. Patente - patent 

  4. Correa - belt 

  5. Producción en masa - mass production 

  6. Accesibles - accessible 

  7. Frenos antibloqueo - anti-lock brakes 

  8. Navegación por satélite - satellite navigation 

  9. Eficientes - efficient 

  10. Contaminación del aire - air pollution 

  11. Cambio climático - climate change 

  12. Impacto negativo - negative impact 

  13. Turismo - tourism 

  14. Comercio internacional - international trade 

  15. Expansión - expansion 

  16. Seguridad - safety 

  17. Evolucionando - evolving 

  18. Innovaciones - innovations 

  19. Vehículo - vehicle 

  20. Contribuyente - contributor 


LA INVENCIÓN DEL CARRO / COCHE MODERNO


La invención del carro o coche, como lo conocemos hoy en día, ha sido uno de los mayores hitos en la historia del transporte. Desde su invención a fines del siglo XIX, ha cambiado la forma en que nos movemos y ha sido fundamental para el desarrollo de la industria automotriz.

El primer automóvil moderno fue inventado por Karl Benz en 1885. El vehículo, llamado Benz Patent-Motorwagen, fue el primer vehículo en ser impulsado por un motor de combustión interna. Benz utilizó un motor de gasolina de cuatro tiempos y un sistema de transmisión por correa para impulsar el vehículo.

A medida que la tecnología avanzaba, también lo hacían los automóviles. En la década de 1920, los autos se volvieron más accesibles para la clase media gracias a la producción en masa. Empresas como Ford y General Motors introdujeron modelos más baratos y populares, como el Ford Model T, que fue producido en masa y se convirtió en el automóvil más vendido de su tiempo.

A lo largo del siglo XX, los automóviles han seguido evolucionando. Se han introducido tecnologías como la dirección asistida, los frenos antibloqueo y los sistemas de navegación por satélite. Los motores se han vuelto más eficientes y los vehículos más seguros. Además, la producción en masa ha permitido que los precios sean más accesibles para el consumidor promedio.

Hoy en día, el automóvil es una parte integral de nuestra sociedad y economía. Esencial para el transporte diario, la industria automotriz también es un importante empleador y contribuyente a la economía global. Los automóviles también han permitido la expansión del turismo y el comercio internacional, haciendo posible que las personas y los bienes viajen a largas distancias en poco tiempo.

Sin embargo, el automóvil también ha tenido un impacto negativo en el medio ambiente y la calidad del aire. Los gases de escape de los vehículos contribuyen significativamente a la contaminación del aire y al cambio climático. Además, los accidentes de tráfico son una de las principales causas de muerte en todo el mundo.

En conclusión, la invención del carro ha sido un hito importante en la historia del transporte y ha revolucionado la forma en que nos movemos. Aunque ha tenido impactos negativos en el medio ambiente y la seguridad, su importancia en la sociedad y la economía sigue siendo significativa. La industria automotriz sigue evolucionando y esperamos ver más innovaciones en el futuro. 

ALGUNAS PREGUNTAS

  1. ¿Quién inventó el primer automóvil moderno y en qué año?

  2. ¿Qué tipo de motor utilizó Karl Benz en su vehículo?

  3. ¿Cómo hizo posible la producción en masa que los autos fueran más accesibles para la clase media?

  4. ¿Qué tecnologías se han introducido en los automóviles a lo largo del siglo XX?

  5. ¿Por qué se considera que el automóvil es una parte integral de nuestra sociedad y economía?

  6. ¿Cuál es el impacto negativo del automóvil en el medio ambiente y la calidad del aire?

  7. ¿Cuáles son las principales causas de muerte relacionadas con el automóvil en todo el mundo?

  8. ¿Cómo ha permitido el automóvil la expansión del turismo y el comercio internacional?

  9. ¿Cómo ha evolucionado la industria automotriz desde la producción en masa?

  10. ¿Qué innovaciones se esperan en el futuro de la industria automotriz?


LAS RESPUESTAS

  1. Karl Benz inventó el primer automóvil moderno en 1885.

  2. El Benz Patent-Motorwagen fue el primer vehículo en ser impulsado por un motor de combustión interna.

  3. Benz utilizó un motor de gasolina de cuatro tiempos y un sistema de transmisión por correa para impulsar el vehículo.

  4. Los autos se volvieron más accesibles para la clase media en la década de 1920 gracias a la producción en masa.

  5. Empresas como Ford y General Motors introdujeron modelos más baratos y populares, como el Ford Model T, que fue producido en masa y se convirtió en el automóvil más vendido de su tiempo.

  6. A lo largo del siglo XX, los automóviles se han vuelto más eficientes y seguros gracias a la introducción de tecnologías como la dirección asistida, los frenos antibloqueo y los sistemas de navegación por satélite.

  7. La producción en masa ha permitido que los precios sean más accesibles para el consumidor promedio.

  8. El automóvil es una parte integral de nuestra sociedad y economía hoy en día.

  9. La industria automotriz es un importante empleador y contribuyente a la economía global.

  10. Los gases de escape de los vehículos contribuyen significativamente a la contaminación del aire y al cambio climático.

TRADUCCIÓN AL INGLÉS

The invention of the car, or the automobile, as we know it today, has been one of the greatest milestones in the history of transportation. Since its invention in the late 19th century, it has changed the way we move and has been fundamental to the development of the automotive industry.

The first modern car was invented by Karl Benz in 1885. The vehicle, called the Benz Patent-Motorwagen, was the first vehicle to be powered by an internal combustion engine. Benz used a four-stroke gasoline engine and a belt transmission system to power the vehicle.

As technology advanced, so did automobiles. In the 1920s, cars became more accessible to the middle class thanks to mass production. Companies like Ford and General Motors introduced cheaper and more popular models, such as the Ford Model T, which was mass-produced and became the best-selling car of its time.

Throughout the 20th century, cars continued to evolve. Technologies like power steering, anti-lock brakes, and satellite navigation systems were introduced. Engines became more efficient and vehicles became safer. Additionally, mass production has allowed prices to become more affordable for the average consumer.

Today, the automobile is an integral part of our society and economy. Essential for daily transportation, the automotive industry is also a major employer and contributor to the global economy. Cars have also enabled the expansion of tourism and international trade, making it possible for people and goods to travel long distances in a short amount of time.

However, the car has also had a negative impact on the environment and air quality. Vehicle exhaust gases contribute significantly to air pollution and climate change. Additionally, traffic accidents are one of the leading causes of death worldwide.

In conclusion, the invention of the car has been an important milestone in the history of transportation and has revolutionized the way we move. Although it has had negative impacts on the environment and safety, its importance in society and the economy remains significant. The automotive industry continues to evolve, and we look forward to seeing more innovations in the future.

PORTUGAL Y HAWAII

La influencia portuguesa en Hawai es una historia fascinante y única en la que la llegada de inmigrantes portugueses a las islas transformó la cultura, la comida y la economía de Hawai de una manera significativa.

La primera ola de inmigrantes portugueses llegó a Hawai en el siglo XIX, en un momento en que el reino hawaiano estaba en un período de cambio y modernización. Estos inmigrantes, en su mayoría de las islas Azores y Madeira, fueron contratados como trabajadores agrícolas para trabajar en las plantaciones de azúcar. El trabajo en las plantaciones era duro y peligroso, y los inmigrantes portugueses se encontraron viviendo en condiciones extremadamente duras.

Sin embargo, los inmigrantes portugueses encontraron maneras de adaptarse a la vida en Hawai y construir comunidades prósperas. Muchos se convirtieron en propietarios de pequeñas granjas, creando una red de agricultura diversificada que ayudó a impulsar la economía de Hawai. Los portugueses también trajeron consigo su cultura y tradiciones, incluyendo la música folclórica y las danzas, que se convirtieron en una parte integral de la vida en Hawai.

Una de las mayores influencias de los portugueses en Hawai ha sido la comida. Los inmigrantes portugueses introdujeron una variedad de platos nuevos, incluyendo la sopa portuguesa, el caldo verde y los famosos pasteles de malasada, que se han convertido en una comida popular en Hawai. Los pasteles de malasada son una masa frita con forma de bola, similar a los donuts, pero sin agujero. Se cubren con azúcar y se sirven caliente, lo que los hace irresistibles para los lugareños y turistas por igual.

La influencia portuguesa también se puede ver en la arquitectura y los nombres de lugares en Hawai. Muchas casas y edificios históricos en Hawai tienen influencias portuguesas, incluyendo los techos rojos de tejas de cerámica y las fachadas con azulejos. Los nombres de lugares en Hawai también tienen influencias portuguesas, como el pueblo de Kalaheo, que significa "casa del portugués" en hawaiano.

En resumen, la influencia portuguesa en Hawai ha sido significativa y duradera. Los inmigrantes portugueses trajeron consigo su cultura, tradiciones y comida, lo que ayudó a transformar la economía y la cultura de Hawai. Hoy en día, la influencia portuguesa sigue siendo evidente en la vida cotidiana de los hawaianos, desde la comida hasta la arquitectura y los nombres de lugares.


PREGUNTAS

  1. ¿Cuál fue la principal razón por la que los inmigrantes portugueses llegaron a Hawai en el siglo XIX?

  2. ¿Qué tipo de trabajo realizaban los inmigrantes portugueses en las plantaciones de azúcar?

  3. ¿Cómo se adaptaron los inmigrantes portugueses a la vida en Hawai?

  4. ¿Cómo contribuyeron los inmigrantes portugueses a la economía de Hawai?

  5. ¿Qué tradiciones culturales portuguesas trajeron los inmigrantes a Hawai?

  6. ¿Cuáles son algunos de los platos portugueses que se hicieron populares en Hawai?

  7. ¿Cómo se puede ver la influencia portuguesa en la arquitectura de Hawai?

  8. ¿Qué es un malasada y por qué es famoso en Hawai?

  9. ¿Qué significa Kalaheo y por qué es relevante en el texto?

  10. ¿Cuál es la principal idea del texto en cuanto a la influencia portuguesa en Hawai?


BUSCA ESTAS PALABRAS EN EL TEXTO

  1. ___________: Persona que se establece en un país extranjero de forma temporal o permanente.

  2. ___________: Propiedad agrícola de gran tamaño dedicada a la producción comercial de cultivos.

  3. ___________: Proceso de ampliar la gama de productos o servicios que ofrece una empresa o sector económico.

  4. ___________: Perteneciente o relativo a la cultura popular tradicional de un país o región.

  5. ___________: Pieza de cerámica o piedra utilizada para revestir paredes o suelos.

  6. ___________: Que tiene éxito o está en una situación de bienestar económico.

  7. ___________: Terreno dedicado al cultivo de hortalizas, frutas y otros productos agrícolas.

  8. ___________: Persona que posee una propiedad o bienes.

  9. ___________: Arte y técnica de diseñar y construir edificios y otras estructuras.

  10. ___________: Arte de crear objetos decorativos o funcionales de arcilla o porcelana.

  11. ___________: Conjunto de creencias, costumbres y prácticas que se transmiten de generación en generación.

  12. ___________: Persona que abandona su país de origen para establecerse en otro lugar.

  13. ___________: Ciencia social que estudia la producción, distribución y consumo de bienes y servicios.

  14. ___________: Persona que ha sido contratada para realizar un trabajo o servicio específico.

  15. ___________: Alimento cocinado en aceite caliente.

  16. ___________: Conjunto de conocimientos, costumbres, arte y valores que caracterizan a una sociedad o grupo.

  17. ___________: Plato líquido hecho de ingredientes cocidos en agua o caldo.

  18. ___________: Piezas de material como cerámica o metal que se utilizan para cubrir el techo de una estructura.

  19. ___________: Relación entre dos o más magnitudes o elementos.

  20. ___________: Masa frita cubierta con azúcar, típica de la gastronomía portuguesa.



SOLUCIONES A LAS PREGUNTAS

  1. Los inmigrantes portugueses llegaron a Hawai en el siglo XIX como trabajadores agrícolas contratados para trabajar en las plantaciones de azúcar.

  2. Los inmigrantes portugueses trabajaban como trabajadores agrícolas en las plantaciones de azúcar.

  3. Los inmigrantes portugueses se adaptaron a la vida en Hawai construyendo comunidades prósperas y diversificando la agricultura de la región.

  4. Los inmigrantes portugueses contribuyeron a la economía de Hawai convirtiéndose en propietarios de pequeñas granjas y diversificando la agricultura de la región.

  5. Los inmigrantes portugueses trajeron consigo música folclórica y danzas, entre otras tradiciones culturales.

  6. Algunos de los platos portugueses que se hicieron populares en Hawai son la sopa portuguesa, el caldo verde y los pasteles de malasada.

  7. La influencia portuguesa se puede ver en la arquitectura de Hawai a través de techos rojos de tejas de cerámica y fachadas con azulejos.

  8. Un malasada es una masa frita con forma de bola, cubierta con azúcar y servida caliente. Es famoso en Hawai debido a su origen portugués y su popularidad en la región.

  9. Kalaheo significa "casa del portugués" en hawaiano y es relevante en el texto porque es un ejemplo de cómo los nombres de lugares en Hawai tienen influencias portuguesas.

  10. La idea principal del texto es que la influencia portuguesa en Hawai ha sido significativa y duradera, desde la comida hasta la arquitectura y los nombres de lugares. Los inmigrantes portugueses trajeron consigo su cultura, tradiciones y comida, lo que ayudó a transformar la economía y la cultura de Hawai.


SOLUCIONES VOCABULARIO

  1. Inmigrante: Persona que se establece en un país extranjero de forma temporal o permanente.

  2. Plantación: Propiedad agrícola de gran tamaño dedicada a la producción comercial de cultivos.

  3. Diversificación: Proceso de ampliar la gama de productos o servicios que ofrece una empresa o sector económico.

  4. Folclórico: Perteneciente o relativo a la cultura popular tradicional de un país o región.

  5. Azulejo: Pieza de cerámica o piedra utilizada para revestir paredes o suelos.

  6. Próspero: Que tiene éxito o está en una situación de bienestar económico.

  7. Granja: Terreno dedicado al cultivo de hortalizas, frutas y otros productos agrícolas.

  8. Propietario: Persona que posee una propiedad o bienes.

  9. Arquitectura: Arte y técnica de diseñar y construir edificios y otras estructuras.

  10. Cerámica: Arte de crear objetos decorativos o funcionales de arcilla o porcelana.

  11. Tradición: Conjunto de creencias, costumbres y prácticas que se transmiten de generación en generación.

  12. Emigrante: Persona que abandona su país de origen para establecerse en otro lugar.

  13. Economía: Ciencia social que estudia la producción, distribución y consumo de bienes y servicios.

  14. Contratado: Persona que ha sido contratada para realizar un trabajo o servicio específico.

  15. Frito: Alimento cocinado en aceite caliente.

  16. Cultura: Conjunto de conocimientos, costumbres, arte y valores que caracterizan a una sociedad o grupo.

  17. Sopa: Plato líquido hecho de ingredientes cocidos en agua o caldo.

  18. Tejas: Piezas de material como cerámica o metal que se utilizan para cubrir el techo de una estructura.

  19. Proporción: Relación entre dos o más magnitudes o elementos.

  20. Malasada: Masa frita cubierta con azúcar, típica de la gastronomía portuguesa.

TRADUCCIÓN DEL TEXTO

The Portuguese influence in Hawaii is a fascinating and unique history in which the arrival of Portuguese immigrants to the islands transformed Hawaii's culture, food, and economy in a significant way.

The first wave of Portuguese immigrants arrived in Hawaii in the 19th century, at a time when the Hawaiian kingdom was undergoing a period of change and modernization. These immigrants, mostly from the Azores and Madeira islands, were hired as agricultural workers to work on sugarcane plantations. The plantation work was hard and dangerous, and Portuguese immigrants found themselves living in extremely harsh conditions.

However, Portuguese immigrants found ways to adapt to life in Hawaii and build prosperous communities. Many became small farm owners, creating a network of diversified agriculture that helped drive Hawaii's economy. The Portuguese also brought with them their culture and traditions, including folk music and dances, which became an integral part of life in Hawaii.

One of the biggest influences of the Portuguese in Hawaii has been food. Portuguese immigrants introduced a variety of new dishes, including Portuguese soup, caldo verde, and the famous malasada pastries, which have become a popular food in Hawaii. Malasada pastries are a fried dough ball, similar to donuts, but without a hole. They are covered in sugar and served hot, making them irresistible to locals and tourists alike.

The Portuguese influence can also be seen in the architecture and place names in Hawaii. Many historic homes and buildings in Hawaii have Portuguese influences, including red ceramic tile roofs and tiled facades. Place names in Hawaii also have Portuguese influences, such as the town of Kalaheo, which means "house of the Portuguese" in Hawaiian.

In summary, the Portuguese influence in Hawaii has been significant and long-lasting. Portuguese immigrants brought with them their culture, traditions, and food, which helped transform Hawaii's economy and culture. Today, Portuguese influence is still evident in the everyday lives of Hawaiians, from food to architecture and place names.






TORONTO Y SUS BARRIOS

VOCABULARIO

  1. Vibrante - Vibrant

  2. Galerías de arte - Art galleries

  3. Boutiques - Small shops specializing in fashionable clothing or accessories

  4. Estudios de tatuajes - Tattoo studios

  5. Cafeterías - Cafes

  6. Étnicos - Ethnic

  7. Bohemio - Bohemian

  8. Segunda mano - Second-hand

  9. Universitarios - University students

  10. Destilería - Distillery

  11. Restaurada - Restored

  12. Mercado navideño - Christmas market

  13. Jóvenes profesionales - Young professionals

  14. Parques - Parks

  15. Senderos - Trails

  16. Escena de arte - Art scene

  17. Diseño - Design

  18. Opciones de comida orgánica y local - Options for organic and locally-sourced food

  19. Urbano - Urban

  20. Diversa - Diverse

TORONTO Y SUS BARRIOS

Toronto es una ciudad vibrante y diversa, con una gran variedad de barrios que ofrecen diferentes experiencias culturales y estilos de vida. En los últimos años, algunos barrios han emergido como los más populares y de moda entre los habitantes de la ciudad y los visitantes. En este artículo, exploraremos algunos de estos barrios y lo que los hace especiales.

Uno de los barrios más de moda en Toronto es Queen West, conocido por sus galerías de arte, tiendas de moda independientes y restaurantes de moda. Queen West se extiende desde Bathurst Street hasta Gladstone Avenue y está repleto de boutiques de moda, estudios de tatuajes, bares de cócteles y cafeterías modernas. Es una de las áreas más vibrantes de la ciudad y atrae a un público joven y creativo.

Otro barrio popular es Kensington Market, ubicado en el centro de la ciudad. Este barrio tiene un ambiente bohemio y está lleno de tiendas de segunda mano, galerías de arte y restaurantes étnicos. Kensington Market es especialmente popular entre los estudiantes universitarios y los artistas. Los fines de semana, la zona se llena de música en vivo y ferias de arte.

El barrio de Distillery District, ubicado en el este de la ciudad, es una de las zonas más antiguas de Toronto. La zona fue anteriormente una destilería, pero ha sido restaurada y ahora es un destino turístico popular con tiendas, galerías de arte y restaurantes. El Distillery District es especialmente popular en Navidad, cuando se celebra un mercado navideño que atrae a miles de visitantes.

Otro barrio de moda en Toronto es Leslieville, ubicado en el este de la ciudad. Esta zona se ha convertido en un destino popular para jóvenes profesionales y familias. Leslieville es conocida por sus cafeterías acogedoras, tiendas de moda y restaurantes con opciones de comida internacional. La zona también cuenta con parques y senderos para caminar, lo que la hace muy atractiva para aquellos que buscan un estilo de vida más relajado.

Finalmente, otro barrio que se ha vuelto cada vez más popular en los últimos años es The Junction, ubicado en el oeste de la ciudad. Esta zona tiene una vibrante escena de arte y cultura y está repleta de galerías de arte, estudios de artistas y tiendas de diseño. También hay una gran cantidad de restaurantes y bares con opciones de comida orgánica y local. The Junction es especialmente popular entre los jóvenes profesionales y las familias que buscan un estilo de vida urbano pero relajado.

En conclusión, Toronto cuenta con una gran variedad de barrios que ofrecen diferentes experiencias culturales y estilos de vida. Los barrios mencionados anteriormente son solo algunos ejemplos de los lugares más de moda en la ciudad, pero hay muchos otros barrios interesantes que vale la pena explorar. Cada barrio tiene su propio encanto y personalidad, lo que hace que Toronto sea una ciudad emocionante y diversa.


PREGUNTAS

  1. ¿Cuáles son algunos de los barrios de moda de Toronto que se mencionan en el texto?

  2. ¿Qué tipo de tiendas y restaurantes se pueden encontrar en Queen West?

  3. ¿Qué tipo de ambiente tiene Kensington Market?

  4. ¿Por qué el Distillery District es un destino turístico popular?

  5. ¿Por qué Leslieville es popular entre los jóvenes profesionales y las familias?

  6. ¿Qué tipo de opciones de comida se pueden encontrar en The Junction?

  7. ¿Qué barrio es conocido por su escena de arte y cultura?

  8. ¿Qué hace que Toronto sea una ciudad emocionante y diversa según el artículo?

RESPUESTAS

  1. Algunos de los barrios de moda de Toronto que se mencionan en el texto son Queen West, Kensington Market, Distillery District, Leslieville, The Junction y West Queen West.

  2. En Queen West se pueden encontrar tiendas de moda y accesorios, cafeterías y restaurantes.

  3. Kensington Market tiene un ambiente bohemio y multicultural con tiendas de ropa vintage, restaurantes y cafeterías, así como vendedores de productos frescos y comida étnica.

  4. El Distillery District es un destino turístico popular debido a su arquitectura histórica, sus galerías de arte, sus tiendas y sus restaurantes.

  5. Leslieville es popular entre los jóvenes profesionales y las familias debido a sus tiendas, restaurantes, parques y senderos.

  6. En The Junction se pueden encontrar opciones de comida orgánica y local, así como tiendas de moda y diseño.

  7. West Queen West es conocido por su escena de arte y cultura, con galerías de arte, tiendas de moda y restaurantes.

  8. Según el artículo, Toronto es una ciudad emocionante y diversa debido a su amplia gama de barrios y su mezcla de culturas, lo que se refleja en sus tiendas, restaurantes, galerías de arte y eventos culturales.


TRADUCCIÓN

Toronto is a vibrant and diverse city with a variety of neighborhoods offering different cultural experiences and lifestyles. In recent years, some neighborhoods have emerged as the most popular and trendy among city dwellers and visitors. In this article, we will explore some of these neighborhoods and what makes them special.

One of the trendiest neighborhoods in Toronto is Queen West, known for its art galleries, independent fashion stores, and trendy restaurants. Queen West stretches from Bathurst Street to Gladstone Avenue and is packed with fashion boutiques, tattoo studios, cocktail bars, and modern cafes. It is one of the liveliest areas of the city and attracts a young and creative crowd.

Another popular neighborhood is Kensington Market, located in the city center. This neighborhood has a bohemian atmosphere and is full of vintage stores, art galleries, and ethnic restaurants. Kensington Market is especially popular among university students and artists. On weekends, the area is filled with live music and art fairs.

The Distillery District, located in the east of the city, is one of Toronto's oldest areas. The area was formerly a distillery but has been restored and is now a popular tourist destination with shops, art galleries, and restaurants. The Distillery District is especially popular at Christmas, when a Christmas market is held that attracts thousands of visitors.

Another trendy neighborhood in Toronto is Leslieville, located in the east of the city. This area has become a popular destination for young professionals and families. Leslieville is known for its cozy cafes, fashion stores, and restaurants with international food options. The area also has parks and walking trails, making it very attractive to those seeking a more relaxed lifestyle.

Finally, another neighborhood that has become increasingly popular in recent years is The Junction, located in the west of the city. This area has a vibrant scene of art and culture and is packed with art galleries, artist studios, and design stores. There are also a lot of restaurants and bars with organic and local food options. The Junction is especially popular among young professionals and families looking for an urban but relaxed lifestyle.

In conclusion, Toronto has a variety of neighborhoods offering different cultural experiences and lifestyles. The neighborhoods mentioned above are just a few examples of the trendiest places in the city, but there are many other interesting neighborhoods worth exploring. Each neighborhood has its own charm and personality, making Toronto an exciting and diverse city.

VIDEO





EL FONDO DEL OCÉANO

VOCABULARIO


  1. Abismal - Abyssal

  2. Fosa - Trench

  3. Llano abisal - Abyssal plain

  4. Hidrotermal - Hydrothermal

  5. Ventilas hidrotermales - Hydrothermal vents

  6. Placa tectónica - Tectonic plate

  7. Sismógrafo - Seismograph

  8. Manto - Mantle

  9. Atolón - Atoll

  10. Especie endémica - Endemic species

  11. Biodiversidad - Biodiversity

  12. Anémona - Anemone

  13. Crustáceo - Crustacean

  14. Cnidarios - Cnidarians

  15. Lodo - Mud

  16. Sulfuro - Sulfur

  17. Bioluminiscencia - Bioluminescence

  18. Criaturas extrañas - Strange creatures

  19. Oscuridad - Darkness

  20. Exploración - Exploration


EL FONDO DE LOS OCÉANOS


El fondo del océano es un lugar misterioso y poco explorado, y aunque se han realizado muchos avances en la tecnología de exploración marina, aún queda mucho por descubrir en las profundidades de los mares y océanos del mundo.

En términos generales, el fondo del océano se divide en tres zonas principales: la plataforma continental, la zona batial y la fosa oceánica. La plataforma continental es la zona que se encuentra entre la costa y la zona batial, y suele ser relativamente plana y poco profunda. Aquí es donde se encuentran los arrecifes de coral, que son importantes ecosistemas marinos.

La zona batial es la zona más profunda de la plataforma continental y se extiende hasta una profundidad de unos 4.000 metros. Aquí es donde se encuentra la mayor parte de la vida marina, incluyendo peces, cangrejos, pulpos y calamares. Aunque la zona batial es oscura y fría, la vida marina ha desarrollado adaptaciones para sobrevivir en estas condiciones extremas.

Por último, la fosa oceánica es la zona más profunda del océano, que se encuentra en las zonas de subducción de las placas tectónicas. La fosa más profunda del mundo es la Fosa de las Marianas, que tiene una profundidad de más de 11.000 metros. Aunque la fosa oceánica es un lugar inhóspito y extremadamente difícil de explorar, se han encontrado algunos organismos vivos en estas profundidades, como gusanos tubulares y bacterias.

A medida que se profundiza en el océano, la presión del agua aumenta drásticamente. A una profundidad de 1.000 metros, la presión del agua es más de 100 veces mayor que en la superficie. Esto hace que sea muy difícil para los humanos explorar estas profundidades, y se requieren vehículos submarinos especiales para llegar hasta el fondo del océano.

Además de la vida marina, el fondo del océano también está lleno de características geológicas interesantes. Por ejemplo, hay montañas submarinas, cañones submarinos y llanuras abisales que se extienden por miles de kilómetros. También hay respiraderos hidrotermales, que son lugares donde el agua caliente y los productos químicos salen del fondo del océano y forman estructuras únicas y coloridas.

En resumen, el fondo del océano es un lugar fascinante y lleno de vida y características geológicas únicas. A medida que la tecnología de exploración marina continúa avanzando, es probable que descubramos aún más sobre este mundo submarino y las criaturas que lo habitan.

QUESTIONS

  1. ¿Cuáles son las características del fondo abismal del océano?

  2. ¿Qué son las fosas oceánicas y qué las hace diferentes de otros accidentes geográficos?

  3. ¿Qué son las ventilas hidrotermales y por qué son importantes para la vida marina?

  4. ¿Cómo se mueven las placas tectónicas y cómo afecta esto al fondo del océano?

  5. ¿Por qué son importantes los sismógrafos para el estudio del fondo oceánico?

  6. ¿Qué es el manto y cómo está relacionado con la actividad sísmica en el fondo del océano?

  7. ¿Qué son los atolones y cómo se forman?

  8. ¿Por qué las especies endémicas son importantes para la biodiversidad del océano?

  9. ¿Cómo se relacionan las anémonas y los crustáceos en el fondo del océano?

  10. ¿Por qué la exploración del fondo del océano es importante para la comprensión de nuestro planeta y su historia?

ANSWERS

  1. El fondo abismal del océano es una zona oscura y fría, situada a más de 3.000 metros de profundidad, donde viven especies adaptadas a las condiciones extremas de presión y falta de luz.

  2. Las fosas oceánicas son las partes más profundas del océano, que se forman cuando dos placas tectónicas chocan y una de ellas se hunde bajo la otra. Esto las hace diferentes de otros accidentes geográficos porque son zonas donde se produce una gran actividad sísmica y volcánica.

  3. Las ventilas hidrotermales son chimeneas submarinas que expulsan agua caliente y rica en minerales, lo que crea un ambiente único y rico en vida marina. Son importantes porque algunas especies que viven cerca de ellas son capaces de transformar la energía química en energía para vivir, en vez de depender de la energía solar como la mayoría de los seres vivos.

  4. Las placas tectónicas se mueven debido a la convección del manto terrestre. Esto afecta al fondo del océano porque cuando las placas se separan, se forma una dorsal oceánica, y cuando chocan, se forma una fosa oceánica.

  5. Los sismógrafos son importantes para el estudio del fondo oceánico porque registran la actividad sísmica y permiten a los científicos entender mejor cómo se mueven las placas tectónicas y cómo se forman los diferentes accidentes geográficos.

  6. El manto es la capa de la Tierra que está debajo de la corteza y está relacionado con la actividad sísmica en el fondo del océano porque las corrientes de convección en el manto pueden mover las placas tectónicas y generar terremotos y volcanes.

  7. Los atolones son islas coralinas circulares que se forman en el fondo del océano y se elevan sobre el nivel del mar gracias al crecimiento de los corales. Se forman en zonas de aguas poco profundas y son importantes para la biodiversidad del océano porque albergan una gran variedad de especies marinas.

  8. Las especies endémicas son importantes para la biodiversidad del océano porque son especies que solo se encuentran en una zona geográfica determinada y, por lo tanto, son únicas y aportan diversidad al ecosistema.

  9. Las anémonas y los crustáceos tienen una relación simbiótica en el fondo del océano, donde las anémonas les proporcionan protección a los crustáceos y los crustáceos les proporcionan alimento a las anémonas.

  10. La exploración del fondo del océano es importante para la comprensión de nuestro planeta y su historia porque el océano es una parte fundamental del sistema terrestre y su estudio nos permite entender mejor cómo funciona nuestro planeta y cómo han cambiado las condiciones climáticas y geológicas a lo largo del tiempo.


TRANSLATION

The bottom of the ocean is a mysterious and largely unexplored place, and while many advances have been made in marine exploration technology, there is still much to be discovered in the depths of the world's seas and oceans.

In general terms, the bottom of the ocean is divided into three main zones: the continental shelf, the bathyal zone, and the oceanic trench. The continental shelf is the area between the shore and the bathyal zone and is usually relatively flat and shallow. This is where coral reefs are found, which are important marine ecosystems.

The bathyal zone is the deepest part of the continental shelf and extends to a depth of about 4,000 meters. This is where most marine life is found, including fish, crabs, octopuses, and squid. Although the bathyal zone is dark and cold, marine life has developed adaptations to survive in these extreme conditions.

Finally, the oceanic trench is the deepest part of the ocean, found in the subduction zones of tectonic plates. The deepest trench in the world is the Mariana Trench, which has a depth of over 11,000 meters. Although the oceanic trench is a harsh and extremely difficult place to explore, some living organisms have been found at these depths, such as tube worms and bacteria.

As the ocean deepens, water pressure increases dramatically. At a depth of 1,000 meters, water pressure is over 100 times greater than at the surface. This makes it very difficult for humans to explore these depths, and special submersibles are required to reach the bottom of the ocean.

In addition to marine life, the ocean floor is also filled with interesting geological features. For example, there are underwater mountains, submarine canyons, and abyssal plains that stretch for thousands of kilometers. There are also hydrothermal vents, which are places where hot water and chemicals emerge from the ocean floor and form unique and colorful structures.

In summary, the bottom of the ocean is a fascinating place full of life and unique geological features. As marine exploration technology continues to advance, it is likely that we will discover even more about this underwater world and the creatures that inhabit it.


EL MAMÍFERO MÁS PEQUEÑO DEL MUNDO

VOCABULARIO

  1. Musaraña - Shrew

  2. Pigmea - Pygmy

  3. Depredador - Predator

  4. Voraz - Voracious

  5. Invertebrados - Invertebrates

  6. Biología - Biology

  7. Metabolismo - Metabolism

  8. Camadas - Litters

  9. Hábitat - Habitat

  10. Área de distribución - Distribution area

  11. Especie en peligro de extinción - Endangered species

  12. Contorsionarse - To contort

  13. Presas - Prey

  14. Depredadores - Predators

  15. Columna vertebral - Spine

  16. Flexible - Flexible

  17. Visión - Vision

  18. Olfato - Smell

  19. Ecosistema - Ecosystem

  20. Biodiversidad - Biodiversity


EL MAMÍFERO MÁS PEQUEÑO DEL MUNDO


El mamífero más pequeño del mundo es la musaraña pigmea (Suncus etruscus), una especie que habita en África y Eurasia. Esta pequeña criatura mide apenas 4 centímetros de largo y pesa menos de 2 gramos. A pesar de su tamaño diminuto, la musaraña pigmea es un depredador voraz, alimentándose de insectos, lombrices y otros pequeños invertebrados.

Aunque es difícil ver a la musaraña pigmea en la naturaleza, los científicos han estudiado su biología con la ayuda de trampas y cámaras de video. Se ha descubierto que esta musaraña tiene un metabolismo extremadamente rápido, lo que significa que necesita comer constantemente para mantenerse con vida. De hecho, una musaraña pigmea puede comer hasta tres veces su peso corporal en un solo día.

La musaraña pigmea también tiene una tasa de reproducción muy alta, lo que le permite mantener su población en números estables. Las hembras pueden tener hasta tres camadas al año, cada una con entre dos y cinco crías. A pesar de esta alta tasa de reproducción, la musaraña pigmea es vulnerable a la pérdida de hábitat y otros factores ambientales, y se considera una especie en peligro de extinción en algunas partes de su área de distribución.

A pesar de su pequeño tamaño, la musaraña pigmea tiene algunas características notables. Por ejemplo, tiene una columna vertebral extremadamente flexible, lo que le permite contorsionarse y moverse por espacios muy estrechos. También tiene una visión muy pobre, pero un sentido del olfato muy agudo, lo que le permite detectar la presencia de presas y depredadores.

En general, la musaraña pigmea es un ejemplo fascinante de cómo la naturaleza puede crear animales adaptados a un estilo de vida específico, incluso en condiciones extremadamente difíciles. A pesar de su pequeño tamaño, esta musaraña es un depredador capaz y valioso en su ecosistema, y su conservación es esencial para mantener la biodiversidad en muchas partes del mundo.


QUESTIONS

  1. ¿Cuál es el mamífero más pequeño del mundo?

  2. ¿Dónde habita la musaraña pigmea?

  3. ¿Cuál es la dieta de la musaraña pigmea?

  4. ¿Cómo han estudiado los científicos la biología de la musaraña pigmea?

  5. ¿Cuál es la tasa de reproducción de la musaraña pigmea?

  6. ¿Qué factores ambientales pueden afectar a la musaraña pigmea?

  7. ¿Qué características físicas notables tiene la musaraña pigmea?

  8. ¿Por qué es importante conservar la musaraña pigmea?

  9. ¿Qué papel juega la musaraña pigmea en su ecosistema?

  10. ¿Qué es la biodiversidad y por qué es importante para el planeta?


ANSWERS

  1. La musaraña pigmea es el mamífero más pequeño del mundo.

  2. La musaraña pigmea habita en América del Norte y Eurasia.

  3. La dieta de la musaraña pigmea consiste en insectos y otros invertebrados.

  4. Los científicos han estudiado la biología de la musaraña pigmea mediante la observación de su comportamiento y la disección de ejemplares.

  5. La musaraña pigmea tiene una tasa de reproducción alta y puede tener hasta tres camadas por año.

  6. Factores ambientales como el clima y la disponibilidad de alimento pueden afectar a la musaraña pigmea.

  7. La musaraña pigmea tiene una columna vertebral muy flexible y una visión y olfato agudos.

  8. Es importante conservar la musaraña pigmea debido a su papel en su ecosistema y a su estatus como especie en peligro de extinción.

  9. La musaraña pigmea juega un papel importante en su ecosistema al controlar la población de insectos y ser una fuente de alimento para depredadores.

  10. La biodiversidad es la variedad de especies y ecosistemas en el planeta y es importante para la salud del medio ambiente y la supervivencia de las especies.

TRANSLATION


The smallest mammal in the world is the pygmy shrew (Suncus etruscus), a species that inhabit Africa and Eurasia. This small creature measures just 4 centimeters long and weighs less than 2 grams. Despite its tiny size, the pygmy shrew is a voracious predator, feeding on insects, worms, and other small invertebrates.

Although it is difficult to see the pygmy shrew in nature, scientists have studied its biology with the help of traps and video cameras. It has been discovered that this shrew has an extremely fast metabolism, which means that it needs to eat constantly to stay alive. In fact, a pygmy shrew can eat up to three times its body weight in a single day.

The pygmy shrew also has a very high reproduction rate, which allows it to maintain its population in stable numbers. Females can have up to three litters per year, each with between two and five offspring. Despite this high reproduction rate, the pygmy shrew is vulnerable to habitat loss and other environmental factors and is considered an endangered species in some parts of its distribution range.

Despite its small size, the pygmy shrew has some notable characteristics. For example, it has an extremely flexible spine, which allows it to contort and move through very narrow spaces. It also has very poor vision, but a very acute sense of smell, which allows it to detect the presence of prey and predators.

Overall, the pygmy shrew is a fascinating example of how nature can create animals adapted to a specific lifestyle, even under extremely difficult conditions. Despite its small size, this shrew is a capable and valuable predator in its ecosystem, and its conservation is essential for maintaining biodiversity in many parts of the world.



LAS CATARATAS DE IGUAZÚ

VOCABULARIO

  1. Cascadas - Waterfalls

  2. Complejo - Complex

  3. Frontera - Border

  4. Panorámicas - Panoramic

  5. Vida salvaje - Wildlife

  6. Saltos - Drops

  7. Erupciones - Eruptions

  8. Grieta - Rift

  9. Selva subtropical - Subtropical jungle

  10. Jaguar - Jaguar

  11. Ocelote - Ocelot

  12. Yacutinga - Yacutinga bird

  13. Boa constrictor - Boa constrictor

  14. Anaconda - Anaconda

  15. Caimán - Caiman

  16. Patrimonio - Heritage

  17. Belleza natural - Natural beauty

  18. Maravillas naturales - Natural wonders

  19. Regulaciones - Regulations

  20. Perturbación - Disturbance

LAS CATARATAS DE IGUAZÚ

Las Cataratas del Iguazú son un impresionante complejo de cascadas ubicado en la frontera entre Brasil y Argentina. Este increíble atractivo turístico es famoso por sus espectaculares vistas panorámicas y la gran cantidad de vida salvaje que lo habita.

El complejo de cascadas cuenta con 275 saltos de agua que se extienden a lo largo de casi 3 kilómetros, lo que lo convierte en una de las cascadas más grandes del mundo. La altura máxima de la caída de agua es de 82 metros. Las cataratas son el resultado de una serie de erupciones volcánicas que tuvieron lugar hace millones de años y que crearon una grieta en la tierra.

Las Cataratas del Iguazú se encuentran en un entorno de selva subtropical, lo que las convierte en un hábitat ideal para una gran variedad de animales. Algunos de los animales más notables que habitan en la zona son el jaguar, el ocelote, la yacutinga, la boa constrictor, la anaconda y el caimán. La región es también un importante lugar de cría para una gran cantidad de aves, como el guacamayo rojo, el tucán y el pájaro carpintero verde.

La UNESCO declaró a las Cataratas del Iguazú Patrimonio de la Humanidad en 1984, debido a su belleza natural y su importancia ecológica. En 2011, las Cataratas del Iguazú fueron seleccionadas como una de las Siete Maravillas Naturales del Mundo.

Cada año, más de un millón de personas visitan las Cataratas del Iguazú, y el turismo es una importante fuente de ingresos para la región. Para proteger la zona, se han establecido numerosas regulaciones para los visitantes, incluyendo la prohibición de alimentar a los animales, el uso de áreas designadas para la natación y la pesca, y la restricción de acceso a algunas áreas para evitar la perturbación de los hábitats naturales.

En conclusión, las Cataratas del Iguazú son un impresionante complejo de cascadas que se extienden a lo largo de casi 3 kilómetros y cuentan con 275 saltos de agua. La región es el hogar de una gran variedad de animales, incluyendo jaguares, ocelotes, y una gran cantidad de aves. La zona ha sido declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO debido a su importancia ecológica y es una de las principales atracciones turísticas de la región, recibiendo más de un millón de visitantes al año.

QUESTIONS

  1. ¿Dónde se encuentran las Cataratas del Iguazú?

  2. ¿Cuántos saltos de agua tiene el complejo de cascadas?

  3. ¿Cómo se formaron las Cataratas del Iguazú?

  4. ¿Qué tipo de hábitat es el entorno de las cataratas?

  5. ¿Qué animales habitan en la zona de las Cataratas del Iguazú?

  6. ¿Por qué se declararon las Cataratas del Iguazú Patrimonio de la Humanidad?

  7. ¿Cómo se regula el acceso a las Cataratas del Iguazú para proteger la zona?

  8. ¿Cuántas personas visitan las Cataratas del Iguazú cada año?

  9. ¿Qué es una de las Siete Maravillas Naturales del Mundo?

  10. ¿Qué importancia tiene el turismo para la región de las Cataratas del Iguazú?

ANSWERS

  1. Las Cataratas del Iguazú se encuentran en la frontera entre Argentina y Brasil.

  2. El complejo de cascadas tiene alrededor de 275 saltos de agua.

  3. Las Cataratas del Iguazú se formaron a través de una serie de erupciones volcánicas y grietas en la tierra.

  4. El entorno de las cataratas es una selva subtropical.

  5. La zona de las Cataratas del Iguazú es el hogar de una gran variedad de vida salvaje, incluyendo jaguares, ocelotes, yacutingas, boas constrictoras, anacondas y caimanes, entre otros.

  6. Las Cataratas del Iguazú fueron declaradas Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO debido a su belleza natural y su importancia ecológica.

  7. El acceso a las Cataratas del Iguazú se regula a través de regulaciones y restricciones para proteger la zona y la vida salvaje que habita en ella.

  8. Se estima que alrededor de un millón de personas visitan las Cataratas del Iguazú cada año.

  9. Las Cataratas del Iguazú son una de las Siete Maravillas Naturales del Mundo.

  10. El turismo es una fuente importante de ingresos para la región de las Cataratas del Iguazú y contribuye a la conservación de la zona y su vida salvaje.

TRANSLATION

The Iguazu Falls are an impressive waterfall complex located on the border between Brazil and Argentina. This incredible tourist attraction is famous for its spectacular panoramic views and the abundance of wildlife that inhabits it.

The waterfall complex features 275 waterfalls that stretch over almost 3 kilometers, making it one of the largest waterfalls in the world. The maximum height of the waterfall drop is 82 meters. The falls are the result of a series of volcanic eruptions that took place millions of years ago and created a rift in the earth.

The Iguazu Falls are located in a subtropical jungle environment, making it an ideal habitat for a variety of animals. Some of the most notable animals that inhabit the area are jaguars, ocelots, yacutingas, boa constrictors, anacondas, and caimans. The region is also an important breeding ground for a large number of birds, such as the red macaw, toucan, and green woodpecker.

UNESCO declared the Iguazu Falls a World Heritage Site in 1984, due to its natural beauty and ecological importance. In 2011, the Iguazu Falls were selected as one of the Seven Natural Wonders of the World.

Every year, over a million people visit the Iguazu Falls, and tourism is an important source of income for the region. To protect the area, numerous regulations have been established for visitors, including the prohibition of feeding animals, the use of designated swimming and fishing areas, and the restriction of access to some areas to avoid the disturbance of natural habitats.

In conclusion, the Iguazu Falls are an impressive waterfall complex that stretches over almost 3 kilometers and features 275 waterfalls. The region is home to a variety of animals, including jaguars, ocelots, and a large number of birds. The area has been declared a World Heritage Site by UNESCO due to its ecological importance and is one of the main tourist attractions of the region, receiving over a million visitors annually.


MI PRIMER VIAJE A PATAGONIA

VOCABULARY

  1. Vasta - Vast

  2. Escarpado/a - Steep

  3. Cristalino/a - Crystal clear

  4. Empedernido/a - Avid

  5. Turquesa - Turquoise

  6. Magnitud - Magnitude

  7. Vastedad - Immensity

  8. Cima - Summit

  9. Fauna - Wildlife

  10. Deslumbrante - Dazzling

  11. Horizonte - Horizon

  12. Pingüinos - Penguins

  13. Agradecimiento - Gratitude

  14. Senderos - Trails

  15. Naturaleza salvaje - Wilderness

  16. Frontera - Border

  17. Parque Nacional - National Park

  18. Ciudad más austral - Southernmost city

  19. Trekking - Hiking

  20. Ballenas - Whales

MI PRIMER VIAJE A LA PATAGONIA

La Patagonia es un destino único en el mundo. Con su vasta extensión de paisajes impresionantes, desde montañas escarpadas hasta glaciares cristalinos, no es sorprendente que atraiga a viajeros de todo el mundo. Yo, un viajero empedernido, siempre había soñado con visitar esta región, y finalmente, después de años de planificación, tuve la oportunidad de hacerlo. Mi experiencia en La Patagonia fue verdaderamente inolvidable.

La primera parada de mi viaje fue el Parque Nacional Torres del Paine en Chile. La vista de las torres de granito que se elevan sobre los lagos turquesas fue impresionante. Hice una caminata de un día alrededor de la base de las torres, y cada paso que daba me dejaba sin aliento, tanto por el paisaje como por el esfuerzo físico. A medida que subía la montaña, me di cuenta de la magnitud de la naturaleza que me rodeaba, algo que no podía experimentar en mi vida diaria.

Después de pasar unos días en Chile, crucé la frontera a Argentina para visitar el glaciar Perito Moreno en el Parque Nacional Los Glaciares. El sonido de los enormes bloques de hielo rompiéndose y cayendo al agua fue impresionante. Tomé un paseo en barco para acercarme al glaciar y me sentí tan pequeño en comparación con la vastedad del paisaje.

Uno de los momentos más destacados de mi viaje fue el trekking al Monte Fitz Roy. La caminata fue agotadora, pero la vista desde la cima hizo que valiera la pena cada paso. El cielo azul brillante se extendía sobre el paisaje, y los picos nevados se extendían hacia el horizonte. Me senté en la cima, respirando el aire fresco y disfrutando del momento.

Al final de mi viaje, pasé un par de días en Ushuaia, conocida como la ciudad más austral del mundo. Tomé un crucero por el Canal Beagle para ver la fauna local, incluidos los pingüinos y las ballenas, lo que fue una experiencia inolvidable. También visité el Parque Nacional Tierra del Fuego y caminé por los senderos rodeados de naturaleza salvaje.

La Patagonia es un lugar que debe experimentarse en persona para apreciar realmente su magnitud y belleza. La naturaleza es impresionante y deslumbrante, y me dejó con una sensación de humildad y agradecimiento por todo lo que la Tierra tiene para ofrecer. Estoy agradecido de haber tenido la oportunidad de visitar esta región única y estoy seguro de que volveré algún día.

SOME QUESTIONS ABOUT THIS

  1. ¿Cuál es la primera parada del viajero en La Patagonia?

  2. ¿Qué se puede ver en el Parque Nacional Torres del Paine?

  3. ¿Cómo se sintió el viajero mientras hacía una caminata alrededor de las torres de granito?

  4. ¿Qué se puede visitar en el Parque Nacional Los Glaciares?

  5. ¿Qué hizo el viajero para acercarse al glaciar Perito Moreno?

  6. ¿Qué fue lo más destacado del viaje del viajero?

  7. ¿Qué vio el viajero durante su crucero por el Canal Beagle?

  8. ¿Dónde se encuentra la ciudad más austral del mundo?

  9. ¿Qué hizo el viajero en el Parque Nacional Tierra del Fuego?

  10. ¿Cómo se sintió el viajero después de su viaje a La Patagonia?


ANSWERS


  1. La primera parada del viajero es el Parque Nacional Torres del Paine en Chile.

  2. En el Parque Nacional Torres del Paine se puede ver montañas, glaciares, lagos y una gran variedad de fauna.

  3. El viajero se sintió asombrado y agradecido mientras hacía una caminata alrededor de las torres de granito.

  4. En el Parque Nacional Los Glaciares se puede visitar el glaciar Perito Moreno.

  5. El viajero hizo una caminata sobre el glaciar Perito Moreno para acercarse a él.

  6. Lo más destacado del viaje del viajero fue la inmensidad y la belleza de la naturaleza salvaje de La Patagonia.

  7. Durante su crucero por el Canal Beagle, el viajero vio pingüinos, leones marinos y diversas aves.

  8. La ciudad más austral del mundo se encuentra en Ushuaia, Argentina.

  9. En el Parque Nacional Tierra del Fuego, el viajero hizo una caminata por senderos y vio la flora y fauna de la región.

  10. El viajero se sintió muy impactado y con una gran sensación de asombro y gratitud después de su viaje a La Patagonia.



TRANSLATION TO ENGLISH

Patagonia is a unique destination in the world. With its vast expanse of stunning landscapes, from steep mountains to crystal clear glaciers, it is not surprising that it attracts travelers from all over the world. I, an avid traveler, had always dreamed of visiting this region, and finally, after years of planning, I had the opportunity to do so. My experience in Patagonia was truly unforgettable.

The first stop of my trip was the Torres del Paine National Park in Chile. The view of the granite towers rising above the turquoise lakes was breathtaking. I hiked around the base of the towers for a day, and each step left me breathless, both from the scenery and the physical effort. As I climbed the mountain, I realized the magnitude of the nature that surrounded me, something that I couldn't experience in my daily life.

After spending a few days in Chile, I crossed the border to Argentina to visit the Perito Moreno glacier in the Los Glaciares National Park. The sound of the enormous blocks of ice breaking and falling into the water was impressive. I took a boat ride to get closer to the glacier and felt so small compared to the vastness of the landscape.

One of the highlights of my trip was trekking to Mount Fitz Roy. The hike was exhausting, but the view from the top made every step worth it. The bright blue sky stretched over the landscape, and the snowy peaks extended towards the horizon. I sat at the top, breathing in the fresh air and enjoying the moment.

At the end of my trip, I spent a couple of days in Ushuaia, known as the southernmost city in the world. I took a cruise on the Beagle Channel to see the local wildlife, including penguins and whales, which was an unforgettable experience. I also visited the Tierra del Fuego National Park and hiked through the trails surrounded by wild nature.

Patagonia is a place that must be experienced in person to truly appreciate its magnitude and beauty. The nature is impressive and dazzling, and it left me with a feeling of humility and gratitude for everything that the Earth has to offer. I am grateful to have had the opportunity to visit this unique region and I am sure that I will return someday.