COSAS COTIDIANAS QUE MATAN (AVANZADO)

 

SCROLL DOWN TO SEE THE ANSWERS AFTER WATCHING THE VIDEO

Respuestas

  1. ¿Cuántas muertes relacionadas con accidentes domésticos se estimaron en EE.UU. en 2023?
    Respuesta: Aproximadamente 125.700 muertes.

  2. ¿Cuál fue la causa principal de esas muertes?
    Respuesta: El envenenamiento, con aproximadamente 77.000 fallecimientos.

  3. ¿Cuáles fueron la segunda y tercera causa más comunes de muertes domésticas?
    Respuesta: Las caídas (32.000 muertes) y los incendios (3.100 muertes).

  4. ¿Cuántas muertes se atribuyen a vuelcos o tip-overs de muebles, televisores o electrodomésticos entre 2000 y 2021?
    Respuesta: Aproximadamente 592 muertes.

  5. ¿Qué porcentaje de las muertes por tip-over exclusivamente de muebles correspondió a niños?
    Respuesta: Un 66 %.

  6. ¿Cuántas personas fueron atendidas anualmente en urgencias por lesiones causadas por muebles o electrodomésticos que se desplomaron?
    Respuesta: Alrededor de 22.500 personas al año.

  7. ¿Qué medidas de prevención sugiere el texto para evitar tragedias domésticas?
    Respuesta: Asegurar los muebles a la pared, mejorar la iluminación y revisar las barandillas.

 

Cosas cotidianas que matan


En los Estados Unidos, muchas muertes preventivas cada año ocurren a causa de objetos aparentemente inocuos en el hogar. Aunque la mayoría de las personas asocia el peligro con situaciones extraordinarias, una parte sorprendente de los accidentes mortales se origina dentro de las propias viviendas. En 2023, por ejemplo, se estimaron alrededor de 125,700 muertes relacionadas con accidentes domésticos evitables, lo que equivale a una tasa de unas 37.5 muertes por cada 100,000 personas.

De esas muertes, el envenenamiento destacó como la causa principal, con aproximadamente 77,000 fallecimientos. En segundo lugar se situaron las caídas, responsables de unas 32,000 muertes, mientras que los incendios ocasionaron cerca de 3,100 fallecimientos. Otras causas menos comentadas, como la sofocación mecánica o el ahogamiento, sumaron alrededor de 7,600 muertes combinadas.

Además de estos riesgos generales, ciertos muebles o aparatos comunes dentro del hogar representan amenazas inesperadas. Entre ellas destacan los vuelcos de muebles, televisores o electrodomésticos. Entre 2000 y 2021 se registraron aproximadamente 592 muertes provocadas por este tipo de accidentes; de ellas, unas 367 (62 %) fueron causadas exclusivamente por muebles que se volcaron.

En un periodo reciente, se atendió a unas 22,500 personas al año en los servicios de urgencias debido a lesiones causadas por muebles, televisores o electrodomésticos que se desplomaron. Dentro de esas cifras, se estima que hubo 177 muertes ocasionadas únicamente por vuelcos de muebles, y aproximadamente un 66 % de las víctimas eran niños.

Las personas mayores también se encuentran entre los grupos más vulnerables: cada año mueren alrededor de 1,800 adultos mayores debido a caídas, incluidas las que ocurren al caer desde la cama, además de unas 16 muertes adicionales por aprisionamiento en barandillas portátiles.

Estos datos muestran que, aunque los objetos del hogar parecen seguros, muchos pueden convertirse en riesgos reales. Medidas simples como asegurar los muebles, mejorar la iluminación y revisar las barandillas pueden prevenir tragedias silenciosas pero evitables.

Interested in learning Spanish? Let’s talk!

I offer online Spanish classes tailored to your level and goals. With over 20 years of teaching experience, I help students speak, understand, and enjoy Spanish with confidence. Whether you want to improve your conversation skills, prepare for exams, or learn for travel and work, I’m here to guide you every step of the way.

Start your Spanish journey today – book a class and let’s make learning fun and effective!

Contact me here.